Premier vietnamita concluye asistencia a XXXIII Cumbre de la ASEAN y citas conexas

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, regresó a esta capital, concluyendo con éxito su participación en la trigésima tercera Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y reuniones conexas, por invitación de su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong.
Hanoi(VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, regresó a esta capital,concluyendo con éxito su participación en la trigésima tercera Cumbre de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y reuniones conexas, porinvitación de su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong.
Premier vietnamita concluye asistencia a XXXIII Cumbre de la ASEAN y citas conexas ảnh 1Personal de la Embajada de Vietnam en Singapur despide al primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Celebrado del 13al 15 de este mes en Singapur, la XXXIII Cumbre de la agrupación y citas relacionadas fueron los eventos más importantes del año para la ASEAN con laasistencia de líderes de sus 10 países miembros, y jefes de Estado y dirigentesde China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Rusia, la India, Australia,Canadá, Chile y del Fondo Monetario Internacional.

Durante los tresdías, Xuan Phuc cumplió una agenda de trabajo intensa con muchasactividades bilaterales y multilaterales, incluida su intervención en 18conferencias y reuniones, y encuentros con sus homólogos de Australia, Malasia,Japón, Canadá, Tailandia, Laos y Camboya, así como altos dirigentes de otrospaíses.

En el marco dela Cumbre, el Premier vietnamita y otros líderes aprobaron por unanimidad 20documentos principales y otros 30 temáticos en varios campos, incluida lasDeclaraciones conjuntas sobre la Asociación Económica Regional Integral (RCEP) y por el aniversario 45 de los nexos de amistad y cooperación entre el bloquesudesteasiático y Japón.

Ratificaron,además, la Visión de asociación estratégica ASEAN-China, la DeclaraciónASEAN-Rusia sobre la cooperación en la seguridad en el uso de tecnologías de lainformación y telecomunicaciones, junto con algunos acuerdos con otros sociossobre la lucha contra la resistencia a los antibióticos y los desechos plásticosen el mar.

En sus discursosen la Cumbre, Xuan Phuc destacó la necesidad de promover el espíritu de resilienciay creatividad en los próximos años y agregó que la solidaridad de la Asociaciónsigue siendo un factor clave para el desarrollo de una Comunidad de ASEANsólida  en el cambiante contexto internacional y regional.

Reiteró surespaldo a la agrupación para que continúe impulsando la colaboración y eldiálogo en aras de fomentar la confianza, con respeto al derecho internacional y afavor de un sistema multilateral basado en las normas, además de promover lacooperación en la innovación para aprovechar al máximolas oportunidades brindadas por la cuarta revolución industrial.

En esta ocasión,también compartió las iniciativas de Vietnam sobre la conexión de plataformasde datos digitales, la armonización de las tarifas de telefonía móvil, el establecimientode la Universidad de Tecnología de la ASEAN y la construcción de una red deinformación sobre el clima y alerta temprana de desastres naturales en la región.

Tras expresar supreocupación por los desafíos actuales en el desarrollo de la economía mundial causadospor los intereses propios, el proteccionismo y los conflictos comerciales,enfatizó la necesidad de seguir adoptando medidas para facilitar lasactividades de comercio e inversión.

Al destacar lanecesidad de finalizar las negociaciones de la RCEP, Xuan Phuc reiteró ladisposición de su país de colaborar con otros países para formalizarlo como unacuerdo de libre comercio integral y de calidad, teniendo en cuenta lasdiferencias en el nivel de desarrollo entre sus integrantes.

En cuanto aasuntos regionales e internacionales de interés común, hizo hincapié en laimportancia de un entorno estable, pacífico y sustentable para el desarrollo yla cooperación.

Con respecto ala cuestión del Mar del Este, recalcó los principios acordados en la ASEAN,especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de1982 para la solución pacífica de las disputas en esa zona.

Exhortó a laspartes concernientes a contenerse, a no utilizar ni amenazar con usar la fuerza, nomilitarizar ni complicar la situación, y al mismo tiempo, fomentar la confianzay construir un Código de Conducta en el Mar del Este práctico y eficaz.

La mayoría delos países socios de la ASEAN afirmaron que se esforzarán por crear un entornofavorable para el diálogo y la cooperación para que el Mar del Este seconvierta en un lugar de  paz y el desarrollo.

Mientras tanto,los líderes de esa organización de estados del Sudeste Asiático reafirmaron la importancia de mantener launidad, la solidaridad y el papel central del bloque, además de consolidar unaestructura de cooperación regional amplia, transparente y basada en las reglas.

Aseguraron sudeterminación de concluir en 2019 las negociaciones de la RCEP para beneficiode todas las partes, y expresaron sus puntos de vista sobre el concepto geopolíticoIndo-Pacífico, en respeto al derecho internacional, la soberanía territorial, lacooperación abierta, la libertad de comercio y navegación marítima y aérea, porla paz y prosperidad en la región.

A manera de conclusión, analistas coinciden en señalar que laparticipación activa del primer ministro vietnamita en la XXXIII Cumbre de laASEAN y citas conexas ha reflejado la imagen de un Vietnam de reforma, con una proactivaintegración internacional y miembro responsable de los mecanismos regionales ymultilaterales. – VNA
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.