Premier vietnamita concluye asistencia a XXXIII Cumbre de la ASEAN y citas conexas

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, regresó a esta capital, concluyendo con éxito su participación en la trigésima tercera Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y reuniones conexas, por invitación de su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong.
Hanoi(VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, regresó a esta capital,concluyendo con éxito su participación en la trigésima tercera Cumbre de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y reuniones conexas, porinvitación de su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong.
Premier vietnamita concluye asistencia a XXXIII Cumbre de la ASEAN y citas conexas ảnh 1Personal de la Embajada de Vietnam en Singapur despide al primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Celebrado del 13al 15 de este mes en Singapur, la XXXIII Cumbre de la agrupación y citas relacionadas fueron los eventos más importantes del año para la ASEAN con laasistencia de líderes de sus 10 países miembros, y jefes de Estado y dirigentesde China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Rusia, la India, Australia,Canadá, Chile y del Fondo Monetario Internacional.

Durante los tresdías, Xuan Phuc cumplió una agenda de trabajo intensa con muchasactividades bilaterales y multilaterales, incluida su intervención en 18conferencias y reuniones, y encuentros con sus homólogos de Australia, Malasia,Japón, Canadá, Tailandia, Laos y Camboya, así como altos dirigentes de otrospaíses.

En el marco dela Cumbre, el Premier vietnamita y otros líderes aprobaron por unanimidad 20documentos principales y otros 30 temáticos en varios campos, incluida lasDeclaraciones conjuntas sobre la Asociación Económica Regional Integral (RCEP) y por el aniversario 45 de los nexos de amistad y cooperación entre el bloquesudesteasiático y Japón.

Ratificaron,además, la Visión de asociación estratégica ASEAN-China, la DeclaraciónASEAN-Rusia sobre la cooperación en la seguridad en el uso de tecnologías de lainformación y telecomunicaciones, junto con algunos acuerdos con otros sociossobre la lucha contra la resistencia a los antibióticos y los desechos plásticosen el mar.

En sus discursosen la Cumbre, Xuan Phuc destacó la necesidad de promover el espíritu de resilienciay creatividad en los próximos años y agregó que la solidaridad de la Asociaciónsigue siendo un factor clave para el desarrollo de una Comunidad de ASEANsólida  en el cambiante contexto internacional y regional.

Reiteró surespaldo a la agrupación para que continúe impulsando la colaboración y eldiálogo en aras de fomentar la confianza, con respeto al derecho internacional y afavor de un sistema multilateral basado en las normas, además de promover lacooperación en la innovación para aprovechar al máximolas oportunidades brindadas por la cuarta revolución industrial.

En esta ocasión,también compartió las iniciativas de Vietnam sobre la conexión de plataformasde datos digitales, la armonización de las tarifas de telefonía móvil, el establecimientode la Universidad de Tecnología de la ASEAN y la construcción de una red deinformación sobre el clima y alerta temprana de desastres naturales en la región.

Tras expresar supreocupación por los desafíos actuales en el desarrollo de la economía mundial causadospor los intereses propios, el proteccionismo y los conflictos comerciales,enfatizó la necesidad de seguir adoptando medidas para facilitar lasactividades de comercio e inversión.

Al destacar lanecesidad de finalizar las negociaciones de la RCEP, Xuan Phuc reiteró ladisposición de su país de colaborar con otros países para formalizarlo como unacuerdo de libre comercio integral y de calidad, teniendo en cuenta lasdiferencias en el nivel de desarrollo entre sus integrantes.

En cuanto aasuntos regionales e internacionales de interés común, hizo hincapié en laimportancia de un entorno estable, pacífico y sustentable para el desarrollo yla cooperación.

Con respecto ala cuestión del Mar del Este, recalcó los principios acordados en la ASEAN,especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de1982 para la solución pacífica de las disputas en esa zona.

Exhortó a laspartes concernientes a contenerse, a no utilizar ni amenazar con usar la fuerza, nomilitarizar ni complicar la situación, y al mismo tiempo, fomentar la confianzay construir un Código de Conducta en el Mar del Este práctico y eficaz.

La mayoría delos países socios de la ASEAN afirmaron que se esforzarán por crear un entornofavorable para el diálogo y la cooperación para que el Mar del Este seconvierta en un lugar de  paz y el desarrollo.

Mientras tanto,los líderes de esa organización de estados del Sudeste Asiático reafirmaron la importancia de mantener launidad, la solidaridad y el papel central del bloque, además de consolidar unaestructura de cooperación regional amplia, transparente y basada en las reglas.

Aseguraron sudeterminación de concluir en 2019 las negociaciones de la RCEP para beneficiode todas las partes, y expresaron sus puntos de vista sobre el concepto geopolíticoIndo-Pacífico, en respeto al derecho internacional, la soberanía territorial, lacooperación abierta, la libertad de comercio y navegación marítima y aérea, porla paz y prosperidad en la región.

A manera de conclusión, analistas coinciden en señalar que laparticipación activa del primer ministro vietnamita en la XXXIII Cumbre de laASEAN y citas conexas ha reflejado la imagen de un Vietnam de reforma, con una proactivaintegración internacional y miembro responsable de los mecanismos regionales ymultilaterales. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.