Así lo destacó la víspera el vicepresidente de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI), Doan Duy Khuong, quien encabeza la delegación delpaís indochino que participa en la cita regional con alrededor de 80 entidadesnacionales.
Precisó que el proyecto del Centro de la ASEAN, presentado en la CumbreEmpresarial del bloque-2010 por Vietnam, el país que asumió la presidencia,constituyó una premisa para la implementación de la Red de las ciudadesinteligentes en la agrupación, lanzada por Singapur este año, con énfasis en laaplicación de la ciencia y la tecnología para facilitar la conexión entre laslocalidades y empresas regionales.
Duy Khuong explicó que mediante el plan, las pequeñas y medianas empresas(PYMEs) pueden aumentar su participación en la cadena de valor en la ASEAN, asícomo en el mundo.
Por otro lado, señaló que la VCCI eligió a las mejores entidades vietnamitaspara asistir al Consejo Consultivo Empresarial del bloque, con el objetivo depromover los planes de apoyo a las PYMEs en la búsqueda de mercados,herramientas financieras y consultoría por una mejor integración.
En la cita, Nguyen Nho Trung, presidente del Consejo del Pueblo de la ciudadvietnamita de Da Nang, una de las tres localidades de la nación indochina queintegran la Red de urbes inteligentes de la ASEAN, subrayó que el evento constituyeuna oportunidad para adquirir e intercambiar experiencias con otros países,especialmente con Singapur en la solución de los desafíos actuales, como laplanificación, los recursos humanos, la inversión en la infraestructura y laaplicación de las tecnologías.
La ABIS-2018, de dos días de duración, se inserta en el marco de la Cumbre dela ASEAN, que tiene lugar del 11 al 15 de este mes en Singapur, y cuenta con laparticipación de casi mil empresarios de la agrupación, además de paísessocios.
De acuerdo con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, los líderesdel bloque se comprometen a promover la promulgación de las políticas einiciativas para impulsar el desarrollo de la comunidad empresarial regional.
En la ocasión, los Estados miembros firmaron numerosos acuerdos sobre comercio,servicios, inversión y tecnología digital, en aras de mejorar la conectividad yla cooperación en la agrupación.
Con el tema "Construyendo mañana, conectando hoy", la ABIS-2018 secentra en los debates del Consejo Consultivo Empresarial de la ASEAN, incluidosla conexión entre las ciudades inteligentes en el Sudeste Asiático, el diálogocon los líderes sobre las políticas comerciales, la cooperación con losprincipales socios del grupo, como Estados Unidos, Australia, India, Japón,China y Corea del Sur, y el reconocimiento de las entidades con mayorescontribuciones al proceso de la integración del bloque.
Esta área geográfica se reconoce actualmente como la sexta mayor economía en elmundo y aspira a ubicarse en el cuarto lugar en 2030, después de EstadosUnidos, Unión Europea y China.- VNA