Vietnam aspira a mejorar entorno y conectividad empresarial en Cumbre de ASEAN

Vietnam ha propuesto varias iniciativas a líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a fin de mejorar el entorno empresarial en la región, especialmente para ayudar a las pequeñas y medianas compañías, durante la Cumbre de Inversión y Negocios de la agrupación (ABIS)- 2018, en desarrollo en Singapur.
Singapur, (VNA)- Vietnam hapropuesto varias iniciativas a líderes de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) a fin de mejorar el entorno empresarial en la región,especialmente para ayudar a las pequeñas y medianas compañías, durante laCumbre de Inversión y Negocios de la agrupación (ABIS)- 2018, en desarrollo enSingapur.
Vietnam aspira a mejorar entorno y conectividad empresarial en Cumbre de ASEAN ảnh 1Cumbre de Inversión y Negocios de la agrupación (ABIS)- 2018 (Fuente: VNA)


Así lo destacó la víspera el vicepresidente de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI), Doan Duy Khuong, quien encabeza la delegación delpaís indochino que participa en la cita regional con alrededor de 80 entidadesnacionales.

Precisó que el proyecto del Centro de la ASEAN, presentado en la CumbreEmpresarial del bloque-2010 por Vietnam, el país que asumió la presidencia,constituyó una premisa para la implementación de la Red de las ciudadesinteligentes en la agrupación, lanzada por Singapur este año, con énfasis en laaplicación de la ciencia y la tecnología para facilitar la conexión entre laslocalidades y empresas regionales. 

Duy Khuong explicó que mediante el plan, las pequeñas y medianas empresas(PYMEs) pueden aumentar su participación en la cadena de valor en la ASEAN, asícomo en el mundo.

Por otro lado, señaló que la VCCI eligió a las mejores entidades vietnamitaspara asistir al Consejo Consultivo Empresarial del bloque, con el objetivo depromover los planes de apoyo a las PYMEs en la búsqueda de mercados,herramientas financieras y consultoría por una mejor integración.

En la cita, Nguyen Nho Trung, presidente del Consejo del Pueblo de la ciudadvietnamita de Da Nang, una de las tres localidades de la nación indochina queintegran la Red de urbes inteligentes de la ASEAN, subrayó que el evento constituyeuna oportunidad para adquirir e intercambiar experiencias con otros países,especialmente con Singapur en la solución de los desafíos actuales, como laplanificación, los recursos humanos, la inversión en la infraestructura y laaplicación de las tecnologías.

La ABIS-2018, de dos días de duración, se inserta en el marco de la Cumbre dela ASEAN, que tiene lugar del 11 al 15 de este mes en Singapur, y cuenta con laparticipación de casi mil empresarios de la agrupación, además de paísessocios.
 
De acuerdo con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, los líderesdel bloque se comprometen a promover la promulgación de las políticas einiciativas para impulsar el desarrollo de la comunidad empresarial regional.

En la ocasión, los Estados miembros firmaron numerosos acuerdos sobre comercio,servicios, inversión y tecnología digital, en aras de mejorar la conectividad yla cooperación en la agrupación.

Con el tema "Construyendo mañana, conectando hoy", la ABIS-2018 secentra en los debates del Consejo Consultivo Empresarial de la ASEAN, incluidosla conexión entre las ciudades inteligentes en el Sudeste Asiático, el diálogocon los líderes sobre las políticas comerciales, la cooperación con losprincipales socios del grupo, como Estados Unidos, Australia, India, Japón,China y Corea del Sur, y el reconocimiento de las entidades con mayorescontribuciones al proceso de la integración del bloque.

Esta área geográfica se reconoce actualmente como la sexta mayor economía en elmundo y aspira a ubicarse en el cuarto lugar en 2030, después de EstadosUnidos, Unión Europea y China.- VNA
source

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.