Vietnam aspira a mejorar entorno y conectividad empresarial en Cumbre de ASEAN

Vietnam ha propuesto varias iniciativas a líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a fin de mejorar el entorno empresarial en la región, especialmente para ayudar a las pequeñas y medianas compañías, durante la Cumbre de Inversión y Negocios de la agrupación (ABIS)- 2018, en desarrollo en Singapur.
Singapur, (VNA)- Vietnam hapropuesto varias iniciativas a líderes de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) a fin de mejorar el entorno empresarial en la región,especialmente para ayudar a las pequeñas y medianas compañías, durante laCumbre de Inversión y Negocios de la agrupación (ABIS)- 2018, en desarrollo enSingapur.
Vietnam aspira a mejorar entorno y conectividad empresarial en Cumbre de ASEAN ảnh 1Cumbre de Inversión y Negocios de la agrupación (ABIS)- 2018 (Fuente: VNA)


Así lo destacó la víspera el vicepresidente de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI), Doan Duy Khuong, quien encabeza la delegación delpaís indochino que participa en la cita regional con alrededor de 80 entidadesnacionales.

Precisó que el proyecto del Centro de la ASEAN, presentado en la CumbreEmpresarial del bloque-2010 por Vietnam, el país que asumió la presidencia,constituyó una premisa para la implementación de la Red de las ciudadesinteligentes en la agrupación, lanzada por Singapur este año, con énfasis en laaplicación de la ciencia y la tecnología para facilitar la conexión entre laslocalidades y empresas regionales. 

Duy Khuong explicó que mediante el plan, las pequeñas y medianas empresas(PYMEs) pueden aumentar su participación en la cadena de valor en la ASEAN, asícomo en el mundo.

Por otro lado, señaló que la VCCI eligió a las mejores entidades vietnamitaspara asistir al Consejo Consultivo Empresarial del bloque, con el objetivo depromover los planes de apoyo a las PYMEs en la búsqueda de mercados,herramientas financieras y consultoría por una mejor integración.

En la cita, Nguyen Nho Trung, presidente del Consejo del Pueblo de la ciudadvietnamita de Da Nang, una de las tres localidades de la nación indochina queintegran la Red de urbes inteligentes de la ASEAN, subrayó que el evento constituyeuna oportunidad para adquirir e intercambiar experiencias con otros países,especialmente con Singapur en la solución de los desafíos actuales, como laplanificación, los recursos humanos, la inversión en la infraestructura y laaplicación de las tecnologías.

La ABIS-2018, de dos días de duración, se inserta en el marco de la Cumbre dela ASEAN, que tiene lugar del 11 al 15 de este mes en Singapur, y cuenta con laparticipación de casi mil empresarios de la agrupación, además de paísessocios.
 
De acuerdo con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, los líderesdel bloque se comprometen a promover la promulgación de las políticas einiciativas para impulsar el desarrollo de la comunidad empresarial regional.

En la ocasión, los Estados miembros firmaron numerosos acuerdos sobre comercio,servicios, inversión y tecnología digital, en aras de mejorar la conectividad yla cooperación en la agrupación.

Con el tema "Construyendo mañana, conectando hoy", la ABIS-2018 secentra en los debates del Consejo Consultivo Empresarial de la ASEAN, incluidosla conexión entre las ciudades inteligentes en el Sudeste Asiático, el diálogocon los líderes sobre las políticas comerciales, la cooperación con losprincipales socios del grupo, como Estados Unidos, Australia, India, Japón,China y Corea del Sur, y el reconocimiento de las entidades con mayorescontribuciones al proceso de la integración del bloque.

Esta área geográfica se reconoce actualmente como la sexta mayor economía en elmundo y aspira a ubicarse en el cuarto lugar en 2030, después de EstadosUnidos, Unión Europea y China.- VNA
source

Ver más

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.