Premier vietnamita concluye con éxito gira por Australia y Nueva Zelanda

El premier vietnamita, Nguyen Tan Dung, partió de la ciudad de Auckland al culminar su visita oficial a Australia del 17 al 18 y Nueva Zelanda del 19 al 20 de este mes con vistas a promover las relaciones con esas naciones.
El premier vietnamita, Nguyen Tan Dung, partió de la ciudad de Aucklandal culminar su visita oficial a Australia del 17 al 18 y Nueva Zelandadel 19 al 20 de este mes con vistas a promover las relaciones con esasnaciones.

Durante su estancia en la ciudadaustraliana de Sídney, el jefe de Gobierno sostuvo encuentros porseparado con el gobernador general, Peter Cosgrove, y el gobernador delestado de Nueva Gales del Sur, David Hurley, además de participar en elDiálogo empresarial entre ambos países.

El lídervietnamita ofreció un discurso en el Instituto de Investigación dePolítica Internacional Lowy, uno de los 30 mejores centros mundiales,donde compartió su punto de vista sobre los nexos bilaterales, eldesarrollo vietnamita y asuntos emergentes de seguridad regional.

La región de Asia Pacífico constituye una fuerza motriz delcrecimiento económico mundial, que alcanza el 55 por ciento del ProductoInterno Bruto global y desempeña un papel crucial en la formación delorden mundial en el futuro.

En cuanto a lasituación actual de seguridad regional y los complejos sucesos en el MarOriental, opinó que para mantener la paz y estabilidad, además de suspropios intereses, debe prestar atención a los asuntos comunes de laregión y los beneficios legítimos de otras naciones.

En Canberra, Tan Dung dialogó con su par australiano, Tony Abbott,con quién acordó profundizar los nexos de asociación integral entreambos países en el tiempo venidero.

Los jefes deGabinete también coincidieron con estrechar la cooperación en los forosregionales e internacionales y apoyarse en las negociaciones eimplementación de los acuerdos de Asociación Económica Integral (RCEP) ydel Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Reafirmaron la importancia del mantenimiento de paz, estabilidad,seguridad, libertad de navegación marítima y aérea en el Mar Oriental,así como las soluciones pacíficas para las disputas territoriales,amparada en las leyes internacionales, incluida la Convención deNaciones Unidas sobre el Derecho Marítimo (UNCLOS) de 1982.

También llamaron a todas las partes concernientes a cumplir de maneraplena y efectiva con la Declaración sobre la Conducta de las PartesConcernientes en el Mar Oriental (DOC) y establecer prontamente unCódigo al respecto (COC) y abstenerse de actos unilaterales quecompliquen la situación en la región.

En esta ocasión, ambas partes emitieron una declaración conjunta yfirmaron una declaración sobre el fomento de la asociación integralVietnam-Australia y otros documentos importantes vinculados al programade turistas en vacaciones con trabajo, prevención y lucha contra tráficohumano, superación de las consecuencias de guerra y mantenimiento de lapaz de las Naciones Unidas.

Como parte desu visita a Canberra, Tan Dung también se reunió por separado con lapresidenta de la Cámara de Representantes, Bronwyn Bishop, y el titulardel Senado, Stephen Parry, el Grupo de Parlamentarios de AmistadAustralia- Vietnam, el líder del Partido Laborista Opositor, laAsociación de Empresarios y la comunidad vietnamita en esta naciónoceánica.

Mientras tanto, en la trayectoria aNueva Zelanda, el premier dialogó con su par neozelandés, John Key, elgobernador general, Jerry Mateparae, el presidente del parlamento DavidCarter, el líder del opositor Partido Laborista Andrew Little yrepresentantes de las empresas vietnamitas de ambos estados.

En esos encuentros, el jefe de gobierno y los dirigentesneozelandeses aplaudieron la buena marcha de los lazos de colaboraciónbilateral cultivados durante las últimas cuatro décadas y abogaron porelevar las actuales relaciones de los dos países a las de sociosestratégicos en el futuro.

Los premieres secomprometieron a mantener el intercambio de delegaciones de todos losniveles y coincidieron en promover los mecanismos cooperativos paracumplir los pactos firmados y el programa de acción en la etapa2013-2016.

Hicieron hincapié en la estrecha yefectiva coordinación entre los dos países en foros regionales talescomo el de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), el Foro Regionalde la ASEAN (ARF), y la Reunión Ampliada de Ministros de Defensa deASEAN y la Cumbre de Asia Oriental (EAS), entre otros.

Ratificaron, asimismo, los esfuerzos para cumplir las negociacionesde RCEP y TPP y sellaron la Declaración conjunta, además de suscribir elProtocolo que modifica el Acuerdo de transporte por vía aérea y deSeguridad alimentaria.

El éxito de la giraoficial a Australia y Nueva Zelanda del premier Tan Dung contribuye aconsolidar y profundizar más los nexos de asociación integral con esasnaciones, abriendo las perspectivas y nuevas oportunidades decolaboración en todos sectores entre el país indochino y losoceánicos.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.