Premier vietnamita da bienvenida a próxima visita de presidente checo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, saludó hoy la próxima visita estatal del presidente de la República Checa, Milos Zeman, al país indochino, y manifestó su convicción de que ese evento fortalecerá las relaciones bilaterales.

Hanoi, (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, saludó hoy la próxima visita estatal del presidente de la República Checa, Milos Zeman, al país indochino, y manifestó su convicción de que ese evento fortalecerá las relaciones bilaterales.

Premier vietnamita da bienvenida a próxima visita de presidente checo ảnh 1El premier Xuan Phuc recibe al embajador Vitezslav Grepl (Fuente: VNA)

Al recibir al nuevo embajador checo en Vietnam, Vitezslav Grepl, el jefe del gobierno exhortó a ambas partes a impulsar los nexos económicos, pues los dos países todavía no aprovechan al máximo las potencialidades de cooperación comercial.

Vietnam está dispuesto a crear las condiciones favorables para la penetración de las empresas checas en su mercado, aseguró.

En la ocasión, propuso que la República Checa continúe respaldando las relaciones entre Vietnam y la Unión Europea, así como la pronta ratificación del Tratado de Libre Comercio entre las dos partes, y reciba a trabajadores vietnamitas calificados.

Tras expresar su honor de ser recibido por el premier vietnamita justo después de su visita oficial a Estados Unidos, el embajador checo manifestó sus impresiones sobre la imagen de Xuan Phuc durante ese importante evento.

Apreció altamente los preparativos por Vietnam de la próxima visita del presidente checo, y reveló que acompañará al mandatario una gran delegación empresarial, la cual asistirá a un foro económico binacional.

Consideró que ante la creciente cantidad de turistas checos a Vietnam, es necesaria la apertura pronta de una ruta aérea directa entre las dos capitales y la exención por el país indochino de visado a ciudadanos checos.

Afirmó que República Checa es el único país europeo en reconocer a la comunidad de vietnamitas residentes en su territorio como una etnia minoritaria, hecho que patentiza la importancia y la alta consideración que concede esa nación a ese grupo. - VNA

VNA

Ver más

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ha crecido y se ha modernizado constantemente, convirtiéndose en un complejo nacional de comunicación y en una agencia de noticias prestigiosa tanto a nivel regional como internacional. Ha proporcionado información oficial y oportuna a los sistemas de comunicación nacionales e internacionales, contribuyendo de manera efectiva a la divulgación tanto interna como externa, consolidándose como el centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo.

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias) transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de este órgano de prensa. A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo - desde la resistencia contra el colonialismo francés, la guerra contra el imperialismo estadounidense, hasta la etapa de renovación, integración internacional y la cuarta revolución industrial - la Agencia Vietnamita de Noticias siempre ha estado en la vanguardia del frente informativo, reflejando oportunamente la actualidad nacional e internacional, proporcionando información oficial, veraz y objetiva, al servicio de la dirección del Partido, la gestión del Estado y las necesidades informativas del público.