Premier vietnamita dialoga con empresarios japoneses

Al margen de la VII Cumbre Mekong- Japón en desarrollo en Tokio, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, presidió hoy un diálogo con representantes de 15 grandes grupos japoneses, incluidas las empresas que invierten y negocian en su país.
Al margen de la VII Cumbre Mekong- Japón en desarrollo en Tokio, elprimer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, presidió hoy un diálogo conrepresentantes de 15 grandes grupos japoneses, incluidas las empresasque invierten y negocian en su país.

Durante sualocución en la cita, el jefe de Gabinete presentó los logrosvietnamtias en la estabilidad macroeconómica, crecimiento y control dela inflación, sobre todo el Producto Interno Bruto (PIB) de 6,28 porciento en el primer semestre del año, nivel más alto desde 2011 hasta lafecha.

Vietnam se centra en perfeccionar lasinstituciones económicas mercantiles y desarrollar los recursos humanos yla infraestructura, además de esforzarse junto con otras naciones deASEAN para cumplir la meta de construir una comunidad económica delbloque a fines de este año, la cual cuenta con 625 millones depobladores y 2. 500 mil millones de dólares del PIB, detalló Tan Dung.

Al propio tiempo resaltó que su país trabaja juntocon diversos socios, incluidos Estados Unidos y Japón, para concluir enbreve las negociaciones y la firma del Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, inglés) y acuerdos de libre comercio, ampliando lasrelaciones comerciales con 55 naciones, de ellas 15 son miembros delGrupo de economías desarrolladas (G20).

Trasmanifestar su satisfacción por el fructífero desarrollo de los vínculosde asociación estratégica Hanoi- Tokio, Tan Dung subrayó el papel deJapón como el mayor donante de Asistencia Oficial para el Desarrollo(ODA, inglés) a su nación, con una suma de 27 mil millones de dólares enlas últimas dos décadas.

Con el trasiegocomercial bilateral de 30 mil millones de dólares en este año, el paísdel Sol Naciente se convierte en el tercer mayor socio comercial deVietnam y también figura entre los inversores principales de Vietnam conproyectos para un valor total de 38 mil millones de dólares.

Por otro lado, el premier vietnamita también afirmó la determinacióndel país para mejorar el ambiente de negocio mediante la aplicación delas medidas sincrónicas en la reforma de trámites administrativos ymodificación de las leyes de Inversión, Empresa, Viviendas y NegocioInmobiliario.

En esta ocasión, Tan Dung secomprometió a crear condiciones favorables a las inversiones directasforáneas en Vietnam en general y de Japón en particular.

A su vez, los representantes de los grupos nipones propusieron lasiniciativas vinculadas a los mecanismos y políticas del desarrollo deindustria auxiliar y formación profesional y manifestaron su intenciónde ampliar sus inversiones y negocios en la nación indochina.

El mismo día, el primer ministro vietnamita recibió a los dirigentesde los grupos líderes de Japón como Nikkei, Mitsui Sumitomo yMitsubishi, entre otros.

También sostuvo unencuentro con el gobernador de la prefectura Kanagawa, Kuroiwa Yuji,quien anunció la organización del Día vietnamita en su localidad,prevista a efectuarse en septiembre próximo con la participación decentenares de personas.

Tan Dung aplaudió losesfuerzos y las iniciativas de Yuji para acelerar los nexos decooperación con Vietnam y se comprometió a coordinar con la parte niponapara organizar con éxito esa fiesta.

Urgió aKanagawan apoyar al país indochino en la agricultura, salud,biotecnología, construcción de ciudad inteligente y educación-formación.- VNA

Ver más

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.