Premier vietnamita exhorta a aumentar el Producto Bruto Interno Regional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, solicitó soluciones para aumentar el Producto Interno Bruto Regional (GRDP, en inglés) durante una teleconferencia entre el gobierno y las localidades que se llevó a cabo hoy aquí.
Premier vietnamita exhorta a aumentar el Producto Bruto Interno Regional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en la conferencia (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, solicitó soluciones para aumentarel Producto Interno Bruto Regional (GRDP, en inglés) durante unateleconferencia entre el gobierno y las localidades que se llevó a cabo hoyaquí.

Destacó la necesidad deresolver la indisciplina, la corrupción, la prolongación del interés del grupoy la burocracia que se consideran como obstáculos para la economía nacional.

El jefe del Gobierno tambiénpidió continuar eliminando de inmediato las condiciones comercialesirrazonables e innecesarias.

El ambiente empresarialvietnamita debe mejorarse con el principio de igualdad, seguridad,transparencia y reducción de costos, dijo, y agregó que es necesario mejorar laeficiencia de la gestión estatal gracias al apoyo de los avances tecnológicos yel trabajo de evaluación del personal.

También solicitó a losministerios y agencias que corten la mitad de los bienes sujetos a inspección yla mitad de las condiciones comerciales. Muchos ministerios y agencias aúndeben construir y promulgar decretos al respecto para presentar al gobierno conel 31 de octubre como fecha límite. Mientras tanto, solo 47 de los 284procedimientos se han conectado al portal nacional de ventanilla única.

Se les exigió que perfeccionenel borrador del decreto sobre enmiendas y complementos a las regulacioneslegales sobre condiciones comerciales para presentarlo al gobierno y al primer ministroantes del 15 de agosto próximo, en garantía de ser promulgado antes del 31 deoctubre.

Enfatizó la importancia decumplir soluciones según lo exige la Resolución número19 sobre la mejora del climade negocios y la competitividad nacional, además de conectar todos losprocedimientos administrativos en el portal nacional de ventanilla única.

La mejora del climaempresarial debe considerarse una misión política, dijo, y agregó que lareforma administrativa tiene que realizarse de manera sustancial.

El premier subrayó lanecesidad de reorganizar las unidades de impuestos, aduanas, tesorería yseguridad social y diseñar un mejor mecanismo de evaluación del personal.

Recordó a los ministerios, agenciasy localidades para aumentar la conciencia pública sobre las políticas ydirectrices a fin de luchar contra la información falsa y los rumoresfabricados, y construir un sistema político fuerte a nivel básico.

Además requirió que cadamiembro del gobierno, presidentes y secretarios de ciudades y provinciasrevisen lo que ellos han hecho para satisfacer la demanda del país y del pueblo.

Cada unidad e individuo debefortalcer la inspección y pensar creativamente para el desarrollo, incluso enla lucha contra la corrupción y el interés grupal, concluyó.-VNA
source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.