Premier vietnamita exhorta a eliminar barreras en comercio con India

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a la eliminación de las barreras para la cooperación comercial entre su país y la India, para elevar el intercambio bilateral a 15 mil millones de dólares para 2020.

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a la eliminación de las barreras para la cooperación comercial entre su país y la India, para elevar el intercambio bilateral a 15 mil millones de dólares para 2020.

Premier vietnamita exhorta a eliminar barreras en comercio con India ảnh 1Nguyen Xuan Phuc recibe a Vijay Kumar Singh (Fuente: VNA)

Durante una recepción al secretario de Estado de Asuntos Exteriores indio, Vijay Kumar Singh, el jefe del gobierno expresó su esperanza de que el país sudasiático promueve los nexos en defensa con Vietnam.

El gobierno vietnamita respalda a la exploración y explotación conjunta de gas, aseguró Xuan Phuc, quien añadió que ambas partes necesitan aumentar la conectividad de transporte terrestre y aéreo, incluido considerar la posibilidad de permitir a las aerolíneas abrir rutas directas entre los grandes centros políticos y económicos de los dos países.

También urgió a las cancillerías de las dos naciones a concluir la elaboración del Plan de acción para la implementación de la asociación estratégica bilateral.

Tras enfatizar la necesidad de fortalecer la coordinación en los foros multilaterales, Xuan Phuc reafirmó el apoyo a la política “Acción hacia el Este” de Nueva Delhi, así como a un mayor papel de la India en la región y a los nexos entre el país sudasiático y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Apreció la postura india acerca del asunto del Mar del Este y en este sentido, propuso que Nueva Delhi continúe su voz firme a favor de la paz, la estabilidad y la seguridad de navegación marítima y aérea en esa zona.

Llamó al apoyo de la India al cumplimiento de las leyes internacionales al respecto, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982; a los procesos diplomáticos y jurídicos y a la solución de las disputas por medios pacíficos y concordantes con las regulaciones universales.

Tras subrayar la importancia de un itinerario concreto para implementar más eficientemente la asociación estratégica integral bilateral, el visitante reveló que la India se enfrasca en materializar el compromiso de ofrecer una asistencia crediticia de 500 millones de dólares a Vietnam, al igual que intensificar la cooperación en la seguridad cibernética, protección comercial, formación de defensa, tecnología aeroespacial y farmacia. - VNA

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.