Premier vietnamita inaugura importantes obras infraestructurales en Quang Ninh

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, inauguró hoy tres importantes obras infraestructurales en la provincia norteña de Quang Ninh.

Quang Ninh, Vietnam (VNA)- El primerministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc,  inauguróhoy tres importantes obras infraestructurales en la provincia norteña de QuangNinh.

Premier vietnamita inaugura importantes obras infraestructurales en Quang Ninh ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el acto (Fuente: VNA)

Se trata del aeropuerto internacionalVan Don, el terminal de cruceros Ha Long y la autopista Ha Long-Van Don, contotal fondo de inversión de unos 870 millones de dólares.

Al intervenir en la ceremonia, el jefedel gobierno vietnamita destacó la participación de las empresas privadas en eldesarrollo del sistema infraestructural nacional y afirmó que las obras aportaránal desarrollo económico y turístico de Quang Ninh.

El aeropuerto internacional de Van Dones el primero construido por una compañía privada en Vietnam- Sun Group, conuna capacidad diseñada para dos millones 500 mil viajeros cada año, cifra quese prevé aumente a cinco millones para 2030.

La terminal delaeródromo servirá para nueve rutas y recibirá a siete mil pasajeros diarios, loque contribuirá a la promoción del turismo en Quang Ninh, donde se encuentra lafamosa Bahía de Ha Long.

Mietras tanto,el terminal internacional de cruceros Ha Long, diseñado por el flamantearquitecto Bill Bensley, puede recibir embarcaciones con hasta 8.500 turistas. Laautopista Ha Long-Van Don, de casi 60 kilómetros, que atraviesa las ciudades deHa Long y Cam Pha, y dos distritos de Van Don y Hoanh Bo.

La vía conectaráel transporte del triángulo económico Hanoi-Hai Phong-Quang Ninh, reduciendoasí el tiempo de viaje de la capital del país a la Zona Económica de VanDon. 

La apertura de esta ruta también aportará al aumento de inversión y al impulsodel desarrollo socioeconómico de Quang Ninh y la zona económica clave delNorte.

Nguyen Xuan Phuctambién felicitó a Sun Group por sus aportes en la construcción de numerosasobras infraestructurales a lo largo del país y reiteró la importancia delsector privado en el desarrollo económico nacional.

La localidad esuno de los tres centros económicos clave del Norte de Vietnam (junto con lacapital Hanoi y la ciudad portuaria de Hai Phong), y también es la únicaprovincia con frontera terrestre y marítima con China, un gran mercado deconsumo con más de mil 400 millones de personas.
 
Quang Ninh es conocido como un centro de turismo, producción industrial yminería (que representa el 90 por ciento de la explotación del carbón delpaís), energía térmica, economía marítima, comercio fronterizo, agricultura yacuicultura.
 
El territorio también alberga la Bahía de Ha Long, reconocida PatrimonioNatural de la Humanidad por la UNESCO y una de las siete Maravillas del mundo. Quang Ninh recibióen el año saliente unos 15 millones de turistas.- VNA

VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.