Premier vietnamita insta a perfeccionar sistema de leyes

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy en Hanoi la reunión mensual del Gobierno sobre la construcción de leyes, la cual se centró en el análisis del Plan Maestro Nacional para el periodo 2021-2030.
Premier vietnamita insta a perfeccionar sistema de leyes ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primerministro Pham Minh Chinh presidió hoy en Hanoi la reunión mensual del Gobiernosobre la construcción de leyes, la cual se centró en el análisis del PlanMaestro Nacional para el periodo 2021-2030.

Los miembros delGobierno también debatieron sobre la elaboración de la Ley del Notariado, lasenmiendas de las legislaciones de Minerales y de Farmacia, así como laimplementación de la Resolución No.30/2021/QH15 de la Asamblea Nacional sobreprevención y control de COVID-19.

Al destacar quese trata de la primera vez que se desarrolla el Plan Maestro Nacional, MinhChinh asignó al Ministerio de Planificación e Inversión a trabajar en estrechacolaboración con la Oficina del Gobierno para perfeccionar la Resolución sobreel plan para 2021-2030, con una visión a 2050, y presentarla al Gabinete parasu emisión.

En tanto, eldirigente acordó ampliar el alcance de la notarización de una manera queofrezca condiciones favorables para las empresas y los pobladores, al tiempoque alivia la carga de las agencias estatales, aumentando el sentido deresponsabilidad entre los notarios y las organizaciones especializadas en esalabor.

Instó al Ministeriode Recursos Naturales y Medio Ambiente a colaborar con la cartera de Justicia,la Oficina de Gobierno y las agencias relevantes para ofrecer opiniones sobreel proyecto de Ley de Minerales, en aras de enviarlo al Ministerio de Justiciapara agregarlo al programa de construcción de leyes y ordenanzas del Parlamentoen 2023.

Además, solicitóal Ministerio de Salud coordinar con las partes relevantes para recopilarcomentarios del público y agilizar la enmienda y complementación de la Ley deFarmacia, a fin de presentarla a la Asamblea Nacional para su consideración.

Al referirse alas novedades en la lucha contra la COVID-19, propuso revisar los resultados dela materialización de la Resolución N° 30/2021/QH15, y ampliar suimplementación con el espíritu de anteponer la vida de las personas.

El Ministerio deSalud trabajará con los organismos competentes para presentar el borrador de laResolución al órgano legislativo para su consideración./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.