Premier vietnamita insta a sancionar manipulación de precios y acaparamiento de productos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a sancionar según la ley los actos de especulación y manipulación de precios y acaparamiento de insumos esenciales para lucrarse.

Hanoi, 21 abr (VNA)- El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a sancionar según la ley los actos deespeculación y manipulación de precios y acaparamiento de insumos esencialespara lucrarse.

Premier vietnamita insta a sancionar manipulación de precios y acaparamiento de productos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente:VNA)

En una reunión del Comité administrativo deprecios, efectuada en esta capital para abordar la gestión de bienes básicosdurante la pandemia de COVID- 19, el jefe del gobierno también exigió elcontrol de la inflación en una tasa de cuatro por ciento aprobada por laAsamblea Nacional.

Xuan Phuc pidió que los sectores,localidades y empresas cumplan seriamente las tareas y soluciones específicaspara estabilizar los precios en el contexto marcado por las afectaciones delcoronavirus.

En concreto, urgió a estabilizar los preciosde productos básicos como carne de cerdo, arroz, petróleo y continuar rebajandoel coste de los servicios de electricidad, agua, transporte ytelecomunicaciones.

Encargó al Ministerio de Finanzas elperfeccionamiento de plan de gestión de tarifas de cada producto para controlarel crecimiento del Índice de Precios al Consumidor.

Respecto a la gestión del precio de la carneporcina, orientó a los órganos competentes intensificar la inspección cruzada,ofrecer asistencia financiera a los criadores, controlar las operacionesintermediarias y aumentar la importación de ese rubro.

En cuanto al arroz, instó a controlar lasexportaciones para garantizar la seguridad alimentaria interna y asegurar losintereses de agricultores, sobre todo los del delta del río Mekong.

Sobre el precio de petróleo, ordenó seguirde cerca la evolución de la cotización del crudo y gestionarla de maneraefectiva para que no afecte la producción y los negocios.

El premier aplaudió la decisión delMinisterio de Industria y Comercio de reducir el 10 por ciento del precio de laelectricidad, al mismo tiempo pidió el cumplimiento estricto por parte de laslocalidades de disminuir el coste del agua potable.

Es necesario mantener actualizados losdatos de oferta-demanda y los precios, sobre todo de los insumos esencialespara que tengan una gestión adecuada y evitar así grandes fluctuaciones en elmercado, solicitó Xuan Phuc.

De acuerdo con un informe presentado en lareunión, el Índice de Precios al Consumidor registró un aumento interanual de5,56 por ciento en el primer trimestre del año, el más alto durante el últimolustro.

Eso se debió al incremento de precios demercancías durante por las festividades del Año Nuevo Lunar y por la pandemiade COVID- 19./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.