Premier vietnamita interviene en Cumbre ampliada del G7

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pronunció el 9 de junio un discurso en la Cumbre ampliada del G7, en el cual ratificó la importancia de fortalecer la cooperación internacional en respuesta al cambio climático.
Ottawa, 10 jun(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pronunció el 9 de junioun discurso en la Cumbre ampliada del G7, en el cual ratificó la importancia defortalecer la cooperación internacional en respuesta al cambio climático.
Premier vietnamita interviene en Cumbre ampliada del G7 ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, en la Cumbre ampliada del G7 (Fuente: VNA)

Propuso unainiciativa de crear un foro ampliado de cooperación entre el grupo de paísesmás industrializados y las naciones costeras para enfrentar el cambioclimático, la subida del nivel del mar y la protección de ecosistemas marinos yfomentar la colaboración, intercambio de experiencias, transferencia detecnología y movilización de recursos destinados a estas labores. 

Al señalar queVietnam constituye uno de los países más afectados por la variación climática yel aumento del nivel del mar, así como por efectos negativos de la explotacióny el uso insostenible de los recursos hídricos del río Mekong, Xuan Phucreiteró los compromisos de Hanoi de cumplir seriamente la reducción deemisiones según el Acuerdo de París COP21.

También pidió alos países del G7 y la comunidad internacional continuar apoyando yfortaleciendo la cooperación con Vietnam para mejorar la capacidad de monitoreoy adaptación al cambio climático, la subida del nivel de mar y la intrusión desalinidad, así como la gestión y el uso sostenible de los recursos hídricos enla cuenca baja del Mekong.

En la reunión, elpremier afirmó que el desarrollo de la economía marítima junto con laprotección del entorno y los ecosistemas marinos es la orientación estratégicade Vietnam. El país, dijo, no apostó el medio ambiente al crecimientoeconómico.

Hanoi estimula ala energía limpia y renovable, el crecimiento verde y el desarrollo sostenible,y combate resueltamente la descarga de desechos que provoca la contaminación alentorno marino, recalcó.

El jefe delgobierno vietnamita también saludó la iniciativa de Canadá para evitar elvertido de desechos plásticos a los océanos y sostuvo que Vietnam estádispuesto a cooperar con Ottawa y la comunidad internacional en la implementaciónde esta propuesta.

En esta ocasión,Xuan Phuc dio otra iniciativa para promover la creación de un Mecanismo Globalsobre la reducción de residuos plásticos hacia el objetivo de océanos verdes ylimpios, sin residuos plásticos.

Adelantó queVietnam propondrá un proyecto por un océano libre de desechos en la conferenciade la Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, inglés) cuandoacogerá este evento a fines de este mes.

Durante sudiscurso, el premier vietnamita hizo hincapié en que el objetivo de los océanossólo podría lograrse cuando el entorno de paz, estabilidad y cooperación sepreserve y difunde en esas áreas.

Aplaudió al G7por su apoyo a la posición común de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) sobre el Mar del Este, según la cual requiere fortalecer la cooperaciónpara garantizar la seguridad y la libertad de navegación marítima y aérea, yresolver pacíficamente las disputas sobre la base del respeto al derechointernacional, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)y los procesos diplomáticos y jurídicos, con el fin de consolidar la paz,estabilidad y cooperación en la región y el mundo.

La ponencia deXuan Phuc fue apreciada y apoyada por Canadá y otros países participantes en laCumbre.

La Cumbreampliada del G7 de este año  se lleva a cabo en la región de Charlevoix, estado canadiense de Quebec, en el contexto de los cambios políticosy económicos en el mundo. Se trata de una de las reuniones más importantes delGrupo de los países más industrializados en 2018 con la participación dePresidentes/Primeres Ministros de Estados Unidos, Reino Unido, Francia,Alemania, Italia, Japón, Canadá (G7), la Unión Europea y 12 países invitados(incluido Vietnam).

La conferencia tambiéncuenta con la presencia del Secretario General de las Naciones Unidas, laDirectora General del Fondo Internacional Monetario, el Secretario General dela Organización de Cooperación y Desarrollo Económico y la Directora Ejecutivadel Banco Mundial.

Se trata de lasegunda vez que Vietnam participa en ese acontecimiento. Esta vez, el primerministro vietnamita fue invitado por su homólogo anfitrión, Justin Trudeau. Lainvitación muestra el reconocimiento internacional a la posición y lascontribuciones positivas y responsables de Hanoi en los asuntos de interésregional e internacional. – VNA

VNA – POL 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.