Premier vietnamita llega a Kazajstán para firma del TLC

El primer ministro Nguyen Tan Dung llegó hoy al aeropuerto de Kokshetau, Kazajstán, para asistir a la ceremonia de firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) que se efectuará en el distrito de Burabay.
El primer ministro Nguyen Tan Dung llegó hoy al aeropuerto de Kokshetau,Kazajstán, para asistir a la ceremonia de firma del Tratado de LibreComercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) quese efectuará en el distrito de Burabay.

Trasdos años de negociaciones, iniciadas en Hanoi el 28 de marzo de 2013,las partes completaron los procedimientos necesarios y alcanzaronconsenso sobre los contenidos de este tratado equitativo e integral, queincluye sólidos compromisos y brindará beneficios, teniendo en cuentalas condiciones propias de cada participante.

Elacuerdo incluye artículos principales sobre el comercio de bienes,normas de origen, protección comercial, servicios, inversión, propiedadintelectual, métodos de higiene y seguridad alimentaria y las normas lossistemas sanitarios y fitosanitarios (SPS), facilitación de procesoaduanero, barreras técnicas en el comercio, tecnologías electrónicas,competitividad, cuestiones judiciales e institucionales.

La UEE cuenta con una población total de 175 millones de personas yProducto Interno Bruto de dos billones 500 mil millones de dólares.

La rubrica del TLC con la UEE afirma el desempeño activo o de Vietnamen las cooperaciones integrales con los estados miembros de esta unión,especialmente en la implementación de la asociación estratégicaintegral entre Hanoi y Moscú. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.