Premier vietnamita mantiene conversaciones telefónicas con homólogos de Laos y Camboya

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc discutieron con sus homólogos de Laos y Camboya sobre la coordinación en la lucha contra la pandemia de coronavirus, durante las conversaciones telefónicas mantenidas hoy.
Hanoi, 26 mar (VNA) - El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc discutieron con sus homólogos de Laos y Camboya sobre la coordinaciónen la lucha contra la pandemia de coronavirus, durante las conversacionestelefónicas mantenidas hoy.
Premier vietnamita mantiene conversaciones telefónicas con homólogos de Laos y Camboya ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)

Durante su plática con el primer ministro de Laos,Thongloun Sisoulith, Xuan Phuc elogió los esfuerzos del gobierno laosiano paraprevenir la enfermedad, y subrayó que Vietnam está dispuesto a apoyar al paísvecino en ese combate.

Propuso que Vientiane cree condiciones favorables paraque la comunidad vietnamita en ese territorio estabilice sus vidas y acceda acondiciones esenciales para prevenir la epidemia.

También pidió la estrecha coordinación por parte de Laospara mantener la estabilidad social y seguridad, especialmente en lasprovincias fronterizas.

Por su parte, Thongloun Sisoulith elogió los esfuerzos yéxitos de Hanoi para contener la nueva cepa del coronavirus y expresó suesperanza de que los dos países mejoren el intercambio de información, lacoordinación y el apoyo mutuo en este campo.

Los dos líderes acordaron la necesidad de mantener lacooperación bilateral en las circunstancias actuales y prestar la debidaatención a la implementación efectiva de los acuerdos alcanzados en la 42reunión del Comité Intergubernamental efectuada a principios de este año.

Las dos partes también acordaron facilitar los flujos debienes entre los dos países, y trabajar más duro para mantener el crecimientodel comercio bilateral y la inversión a través de medidas flexibles.

Vietnam y Laos trabajarán juntos para superar lasdificultades causadas por la recesión económica a causa de la epidemia, reiteraron.

En su conversación con el primer ministro camboyanoSamdech Techo Hun Sen, Xuan Phuc sugirió que las dos partes faciliten laprotección y asistencia ciudadana por parte de las agencias representativas decada país.

También instó a los ministerios, agencias y localidadesvietnamitas y camboyanas a unirse en la lucha contra la epidemia, manteneractividades comerciales y favorecer el transporte de mercancías a lo largo desu frontera común.

Vietnam está listo a coordinar con Camboya para repatriara los ciudadanos camboyanos que han sido puestos en cuarentena en esta naciónpor coronavirus si lo desean.

Hun Sen valoró las medidas de Vietnam para prevenir ycontrolar la pandemia y acordó ordenar a los ministerios, agencias ylocalidades camboyanos que apoyen a la comunidad vietnamita en su país.

El premier vietnamita hizo hincapié en que lacoordinación y el apoyo entre los tres países a raíz del brote de coronavirus sonnecesarios y significativos.

Vietnam está dispuesto a enviar expertos médicos a los paísesvecinos si lo solicita, dijo, y pidió una mayor coordinación entre los tres miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.