La visitaresponde a una invitación del primer ministro nipón, Noda Yoshihiko,quien presidirá esa magna cita que contará además con la presencia delos jefes del Gobierno de Laos, Cambodia y Tailandia, y el presidente deMyanmar.
El encuentro se centrará en examinar laimplementación de los proyectos pertenecientes al Programa de acción de63 puntos y las Iniciativas de Cooperación Económica-Industrial y de unsiglo hacia Mekong Verde.
También deliberará las pautas y medidas dirigidas a potenciar la cooperación Mekong-Japón en el período 2013-2015.
En el encuentro, los participantes aprobarán la Estrategia de Tokio,con puntos clave en impulsar la conectividad en la subregión del ríoMekong, la colaboración para el desarrollo entre los países ribereños deesa vía fluvial y Japón, la seguridad, el medio ambiente y otros temasde actualidad regional e internacional.
En la cumbre,el primer ministro Nguyen Tan Dung presentará las prioridades de Hanoien el marco de cooperación Mekong-Japón, concentradas en la gestión y eluso sostenible de los recursos hídricos, y nuevas propuestas sobre eldesarrollo del sistema de transporte terrestre y marítimo en la región.
Según la agenda prevista, el jefe del Gobiernovietnamita se reunirá con su homólogo anfitrión, Noda Yoshihiko ymantendrá reuniones con representantes de varias organizacioneseconómicas japonesas.-VNA