Durante una reunión efectuada por el Banco Estatal para revisar el trabajode 2017 y planificar la agenda de este año, el premier pidió continuar lagestión flexible de las políticas monetarias y fiscales, para mantener laestabilidad macroeconómica, controlar la inflación e impulsar elcrecimiento.
También llamó al control estrecho del mercado monetario, al aumento de lasreservas de divisas y al impulso del desarrollo de las bolsas de valores y elsector de bienes raíces.
El crédito bancario debe seguir siendo un factor propulsor del crecimientoeconómico y de la reestructuración de la economía, enfatizó.
Además, Xuan Phuc exhortó a acelerar la reforma de las organizacionescrediticias y la solución de las deudas incobrables.
Expresó su esperanza de que bancos nacionales alcancen estándares de lasinstituciones financieras de primera categoría en la región.
En la ocasión, urgió al Banco Estatal a fortalecer la supervisión einspección de las actividades del sector, así como la ética profesional de losempleados, para minimizar las violaciones y consolidar la confianza delpueblo.
Por otro lado, propuso desarrollar aplicaciones de servicios bancarios paracaptar las tendencias de la cuarta revolución industrial, y prestar mayoratención a la garantía de la seguridad cibernética.
Otra tarea a acometer es agilizar la reforma de los procedimientosadministrativos, en beneficios de las empresas y pobladores.
De acuerdo con el gobernador del Banco Estatal, Le Minh Hung, en 2017 lagestión flexible de las políticas monetarias ayudó a mantener la tasa deinflación en 1,41 por ciento, lo cual posibilitó la reducción de la tasa deinterés de 0,5 a uno por ciento.
Al cierre de 2017, el crecimiento creditico alcanzó 18,17 por ciento; y esde notar que esas finanzas se dedicaron principalmente a los sectores demanufactura y comercio.
Las reservas de divisas establecieron un récord de 53 mil millones dedólares, hecho que contribuyó a fortalecer el prestigio de Vietnam y laconfianza de los inversores, enfatizó Minh Hung. – VNA