Premier vietnamita recibe a ministro honorario singapurense

El primer ministro, Nguyen Tan Dung, expresó su alegría de que Vietnam y Singapur compartan la misma óptica sobre la construcción de la Comunidad de la ASEAN y la cuestión del Mar Oriental.
El primer ministro, Nguyen Tan Dung, expresó su alegría de que Vietnam ySingapur compartan la misma óptica sobre la construcción de laComunidad de la ASEAN y la cuestión del Mar Oriental.

Durante una recepción ayer al ex premier y actual ministro honorariode alto nivel de Singapur, Goh Chok Tong, de visita en el país, eltitular también ratificó su deseo de que ambas partes impulsen lasrelaciones en todas las esferas.

Se trata de lasegunda gira del visitante por Vietnam desde que terminó su mandato encargo de primer ministro, la cual tiene como objetivo fomentar laasociación estratégica bilateral, ampliar los nexos multifacéticos eintercambiar puntos de vista sobre los asuntos regionales einternacionales de interés común.

Esta visitaes una manifestación viva de los vínculos estratégicos entre los dospaíses, que experimentaron un vigoroso desarrollo durante los últimostiempos, especialmente en materia de finanzas, comercio, inversión,educación y formación, subrayó el anfitrión.

Asu vez, Goh Chok Tong propuso intensificar la cooperación en el sectorbancario, para que Vietnam pueda movilizar capitales de los fondosinternacionales de inversión en Singapur, destinados al desarrolloinfraestructural.

Además, la AutoridadMonetaria singapurense está dispuesta a apoyar la modernización delsistema bancario vietnamita, lo cual ampliará su acceso a los recursosde inversión internacional en el país insular, destacó.

También sugirió que ambas partes incrementen la cooperación en aviación civil, educación y turismo.

Tan Dung expresó su esperanza de que después del encuentro, losministerios y sectores competentes de ambos países trabajen juntos conprontitud para discutir sobre la materialización de las propuestas delvisitante.

También expresó el deseo deVietnam de colaborar con Singapur para acelerar las negociaciones delTratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Elmismo día Goh Chok Tong se reunió con el secretario general del PartidoComunista, Nguyen Phu Trong, quien reafirmó la constante importancia queVietnam concede a las relaciones con Singapur y sugirió impulsar elintercambio de delegaciones de alto nivel entre los dos países.

Por su parte, el visitante aseguró la disposición singapurense decompartir experiencias y asistir a Vietnam en el desarrolloinfraestructural, formación de recursos humanos y búsqueda definanciamiento para los proyectos del desarrollo.

En el marco de su gira, Goh Chok Tong visitó la Zona IndustriaVietnam – Singapur (VSIP) en la provincia norteña de Bac Ninh, dondeplantó, junto con representantes del gobierno y la administración local,un árbol conmemorativo.

El parque es uno delos cinco proyectos de VSIP Group, iniciado en 2007 sobre una superficiede 700 hectáreas y hasta julio atrajo un capital de mil 137 millones dedólares proveniente de 50 inversores, entre ellos numerosas grandesfirmas de Japón, Singapur, Estados Unidos y Europa como Microsoft,PepsiCo, Foster y MapleTree. – VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.