Premier vietnamita recibe al ministro de Justicia de Laos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc recibió hoy en esta capital al ministro de Justicia de Laos, Xaysy Santivong, quien se encuentra de visita aquí.
Premier vietnamita recibe al ministro de Justicia de Laos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, (D) recibe al ministro de Justicia de Laos, Xaysy Santivong. (Fuente: VNA)
Hanoi, 10 dic (VNA) - El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc recibió hoy en esta capital al ministro de Justiciade Laos, Xaysy Santivong, quien se encuentra de visita aquí.

En el encuentro, Xuan Phuc elogió loslogros alcanzados por ese pueblo hermano en los últimos años y expresó suconfianza de que bajo el liderazgo del Partido Popular Revolucionario, los laosianos obtendrán mayores avances en la causa de renovación e implementaráncon éxito de la Resolución del X Congreso Partidista. 

También manifestó su satisfacción ante eldesarrollo fructífero de la amistad tradicional, la solidaridad especial y lacooperación integral entre las dos naciones.

Tras valorar en alto grado los resultadosconcretos de la cooperación entre los dos ministerios de justicia, el jefe delGobierno subrayó que la colaboración judicial es uno de los contenidos másimportantes en las relaciones bilaterales.

El dirigente instruyó al Ministerio deJusticia a proporcionar el mejor apoyo para su similar laosiano, no sólo anivel ministerial sino también a niveles más bajos.

Además pidió a los dos ministerios que realicenefectivamente el acuerdo entre los dos gobiernos en el sector judicial, asícomo el pacto sobre la cooperación biletaral para el período 2015-2020.

Por su parte, Xaysy Santivong señaló que suvisita pretende continuar mejorando la cooperación entre las dos carteras einformó los resultados de las conversaciones de ambas partes.

El desarrollo actual del Ministerio deJusticia de Laos se atribuyó a la asistencia sincera y valiosa del Partido, elGobierno y el Ministerio de Justicia de Vietnam, dijo, y agregó que su Carteraestá coordinando con la Cancillería laosiana para apoyar a los vietnamitas residentesen ese país, especialmente en términos de documentos legales.

Al apreciar los proyectos de asistenciaoficial para el desarrollo de Vietnam en la capacitación del personal delMinisterio de Justicia de Laos, afirmó que las dos partes estrecharán la coordinaciónbilateral en el futuro próximo.-VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.