Premier vietnamita resalta papel de asociación estratégica ASEAN- China para la paz

Singapur (VNA)- El primer ministro de Vietnam,
Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la asociación estratégica entre
la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China tanto para ambas
partes como para la paz, la estabilidad y la cooperación en la región.
Al intervenir en la XXI Cumbre ASEAN- China, que se
celebra en Singapur para conmemorar también el aniversario 15 del
establecimiento de la asociación estratégica bilateral, el dirigente vietnamita
abogó por que ambas partes intensifiquen los diálogos, la colaboración, la
confianza y realcen las leyes internacionales.
Asimismo, exhortó durante la conferencia efectuada en el
marco de la 33 Cumbre de la agrupación sudesteasiática, a establecer estándares
para la conducta, a fin de contribuir a impulsar una estructura regional
amplia, transparente y basada en las leyes.
Por otro lado, el jefe del Gobierno vietnamita patentizó
su respaldo a los esfuerzos del bloque y del país esteasiático por desarrollar
una base de conexión integral y sólida.
Al referirse a los asuntos del Mar del Este, Xuan Phuc
subrayó la compleja evolución de la situación en esas aguas, lo que provoca
inquietud en todos los países miembros de la agrupación y puede impactar de
manera negativa en la estabilidad en la zona.
Formuló votos por que ambas partes sigan realzando los
principios acordados referentes al impulso de diálogos, construcción de la
confianza, respeto a las leyes internacionales y establecimiento y observancia
de los estándares de conducta comunes.
Por otra parte, llamó a resolver las disputas por vías
pacíficas y sobre la base de las leyes mundiales y la Convención de las
Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y a evitar la
militarización y las acciones que compliquen la situación, así como cumplir
plenamente la Declaración sobre la Conducta en el Mar (DOC) y establecer un
Código eficiente al respecto (COC).
A su vez, dirigentes de la ASEAN y China reconocieron el
progreso enérgico de los vínculos bilaterales sobre la base de la confianza, la
compresión y el respeto mutuos.
Resaltaron que Beijing consolida su posición como el
mayor socio comercial del esquema integracionista sudesteasiático durante
varios años y un inversor de primera categoría en la región.
Notificaron que los diálogos y el intercambio entre las
dos partes se mantienen de forma constante en todos los niveles y la
cooperación multifacética se fomenta en gran medida.
Tras apreciar los resultados logrados durante el Año de
Innovación ASEAN- China 2018, coincidieron en la necesidad de implementar de
manera eficiente el Año de Intercambio de Telecomunicaciones bilateral 2019.
A su vez, el premier anfitrión, Li Keqiang, valoró
altamente la posición de la organización regional de estados del Sudeste
Asiático en la arena internacional y enalteció que los alcances en la colaboración
multisectorial crean una base sólida para el progreso incesante de la asociación
estratégica.
Llamó a mayores esfuerzos por elevar el valor del
intercambio mercantil a un billón de dólares en 2020, priorizando la implementación
eficiente del Acuerdo de Libre Comercio bilateral y el apoyo al sistema
comercial internacional multilateral amplio, transparente y basado en las
leyes.
Anunció, por otro lado, el plan de Beijing de contribuir
con otros 10 millones de dólares al Fondo de Cooperación ASEAN- China y de
implementar el programa de invitación a mil jóvenes de ese bloque a realizar
visitas a su país.
Li reafirmó la disposición de su nación de seguir trabajando, junto con la agrupación sudesteasiática, por concluir el COC dentro
de tres años y observar de manera integral la DOC, a fin de coadyuvar a la paz,
la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación marítima y aérea en el
Mar del Este.
Al concluir la cita, representantes de ambas partes
aprobaron la Visión de la asociación estratégica bilateral 2030 para orientar
la futura cooperación en los 20 años posteriores y también la Declaración
conjunta ASEAN- China sobre ciencia, tecnología e innovación.- VNA