Premier vietnamita se reúne con director de Banco Mundial

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, manifestó el deseo de su país de disfrutar mecanismos de transferencia para acceder los préstamos preferenciales de la Asociación Internacional para el Desarrollo (AID) del Banco Mundial (BM) concedidos a los países pobres y subdesarrollados.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, manifestó el deseo de supaís de disfrutar mecanismos de transferencia para acceder lospréstamos preferenciales de la Asociación Internacional para elDesarrollo (AID) del Banco Mundial (BM) concedidos a los países pobres ysubdesarrollados.

Al recibir la víspera en Hanoia la directora del BM en Vietnam, Victoria Kwakwa, el jefe de gobiernodestacó los apoyos de esta institución monetaria global al país en laconsulta política y asistencia técnica y financiera durante el últimotiempo y exhortó al continuo respaldo a su nación, sobre todo en laelaboración del Informe vietnamita 2035.

Afirmó ladeterminación de controlar la deuda pública dentro del límite aceptablede 65 por ciento, garantizar la seguridad financiera nacional y reducirpoco a poco la tasa de ese endeudamiento tras 2017.

El gobierno reestructurará la deuda pública, disminuirá los costospresupuestarios y asegurará el plan de pago, además de utilizareficientemente los préstamos para en invertir en la infraestructurasocioeconómica y limitar al mínimo las pérdidas e corrupción, reiteró.

Informó, además, que el gobierno adopta medidasdrásticas a acelerar la equitización de empresas estatales, renovaciónde gestión empresarial, cotización de empresas privatizadas en elmercado bursátil y reestructuración de bancos comerciales débiles.

Tras exteriorizar su optimismo por alcanzar la meta de reducir latasa de mala deuda a tres por ciento en septiembre venidero, el premieraseguró que su gabinete continuará promoviendo la reestructuraciónagrícola, reforma administrativa, mejoramiento del ambiente de negocios yelevación de capacidad competitiva de la economía.

Por su parte, Victoria Kwakwa exaltó los logros vietnamitas en eldesarrollo socioeconómico y la estabilidad macroeconómica durante elprimer semestre de este año, así como esfuerzos del gobierno en lapromulgación y despliegue de la Resolución 19 sobre elevación decapacidad competitiva nacional.

Tras aplaudir losempeños vietnamitas en el control de deuda pública y reestructuraciónempresarial estatal, bancaria y agrícola, la funcionaria recomendó alpaís indochino gestionar mejor los costos fiscales y acelerar latransformación.

Afirmó la disposición de suorganización de ofrecer la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA),incluidos los créditos de AID, a Vietnam y añadir los capitales para laCompañía de Gestión de Propiedad de este país indochino (VAMC).

Por otro lado, se comprometió a estrechar la colaboración entre suentidad con las carteras y sectores de este estado para preparar ydesplegar los acuerdos de asistencia financiera de mil 500 millones dedólares de AID 17 a Vietnam en el año fiscal 2016 y de dos mil millonesen 2017.- VNA.

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.