Premier vietnamita se reúne con legisladores filipinos

Máximos dirigentes del congreso bicameral de Filipinas mostraron su profunda preocupación ante la ilícita instalación china de una plataforma petrolífera en las aguas vietnamitas y confirmaron su apoyo a Vietnam en los asuntos del Mar Oriental.
Máximos dirigentes del congreso bicameral de Filipinas mostraron suprofunda preocupación ante la ilícita instalación china de unaplataforma petrolífera en las aguas vietnamitas y confirmaron su apoyo aVietnam en los asuntos del Mar Oriental.

En unencuentro hoy con el primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, quienparticipa en el Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental, celebrada enManila, el presidente de Cámara de Representantes, Feliciano Belmonte,subrayó que es una cuestión de ambos estados.

Reiteró la necesidad de convocar el respaldo internacional porquecirculan en esta zona marítima unos 30 ó 40 por ciento de mercancíasmundiales.

Vietnam y Filipinas, junto con ASEAN yla comunidad mundial, debe unir la mano para contener las accionesagresivas chinas las cuales violan las normas internacionales y losderechos sobre mares e islas de otros países, aseveró.

Dijo que lo que China está haciendo con Filipinas y Vietnam sólo esun punto inicial en los intentos de este país de materializar la ilegal“línea de nueve tramos” y agregó que si no se fuerza la solidaridad,otros estados podrán convertirse en próximas víctimas.

Puso énfasis de que la Cámara Baja filipina apoya la postura delíderes de los dos países de exhortar a China a poner fin esa acciónviolatoria y cumplir estrictamente la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre la Conducta delas Partes en el Mar Oriental (DOC).

A su vez, elprimer ministro Nguyen Tan Dung declaró que la soberanía en esa zonamarítima está sometida gravemente y calificó esa acción china depeligrosa y amenazante a la paz, estabilidad y seguridad de navegaciónen el Mar Oriental.

Ratificó la posiciónconsecuente del país de exigir a China el retiro inmediato de laperforadora petrolera y los barcos acompañantes de las aguasvietnamitas. Hanoi puede recurrir a las medidas jurídicas enconcordancia con las normas internacionales para proteger sus derechoslegítimos.

La tensa situación actual, subrayó, urge a ASEAN tener una Declaración conjunta en contra de esos actos ilegales.

En cuanto a las relaciones bilaterales, reiteró la disposición deprofundizar y elevarlas a una nueva altura, en beneficio de intereses delos dos pueblos, por la paz, estabilidad y desarrollo en la región.

En el encuentro con el presidente del Senado filipino, FranklinDrilon, Tan Dung manifestó su satisfacción ante el avance de los nexosHanoi-Manila e informó sobre la decisión de crear un Comité mixto parauna hoja de ruta hacia una asociación estratégica.

Destacó la necesidad de fortalecer la cooperación con la ASEAN y lacomunidad internacional para condenar la acción violatoria de China enel Mar Oriental y reiteró la posición de ambos países resolver lasdiferencias por vías pacíficas, sobre el espíritu de la UNCLOS y DOC.

Al compartir esa opinión, Drilon expresó el deseode que ambos estados se intensifiquen su colaboración en los dominios dela política, diplomacia y cooperación económica, comercial einversionista.

China estableció arbitrariamenteuna línea de base ambigua (conocida como de “nueve tramos”, en “forma deU” o en “forma de lengua”) que comprende el 80 por ciento de lasuperficie del Mar Oriental, lo cual va totalmente en contra de laConvención de la ONU sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y violala soberanía marítima de países vecinos.

Comoparte de esa estrategia ambiciosa e infundada, Beijing busca crear“zonas de disputa” imaginarias en aguas totalmente jurisdiccionales deotras naciones, para imponer luego su política superficialmente pacíficade “ceder en los litigios para explotar juntos”.

A principios de mayo, China emplazó de forma perversa la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerosos barcosarmados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80 millasmarinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos barcos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

Tal peligrosa movida es unaclara y grave violación de las leyes internacionales, sobre todo de laUNCLOS, y la Declaración de Conducta en el Mar Oriental firmada por elpropio Estado chino. También amenaza directamente la paz, laestabilidad, la seguridad y la libertad de navegación en el MarOriental.
– VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.