Premier vietnamita se reunió con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reunió hoy con su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong, en el marco del segundo Foro sobre “la Franja y la Ruta”, que se desarrolla en esta capital china.
Premier vietnamita se reunió con su homólogo de Singapur ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, (D) se reunió hoy con su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong. (Fuente: VNA)
Beijing, 26 abr (VNA) Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reunió hoy con su homólogosingapurense, Lee Hsien Loong, en el marco del segundo Foro sobre “la Franja yla Ruta”, que se desarrolla en esta capital china.

En la reunión, ambas partes manifestaron satisfacción por la marcha de lacooperación económica, comercial, y de inversiones, que valoraron como un punto brillante de lasrelaciones bilaterales.

Singapur se mantiene como el tercer mayor inversor extranjero en Vietnam,destacaron, y remarcaron que las empresas vietnamitas han comenzado a invertiren el país insular con más de 100 proyectos, por un monto total ascendente a unos300 millones de dólares. 

Xuan Phuc expresó su deseo de aumentar el valor del intercambio comercial porencima del nivel actual, de casi ocho mil millones de dólares.

Por su parte, Hsien Loong apreció el potencial y la fuerza de Vietnam,especialmente la mano de obra joven, y de alta tecnología, e indicó que ambospaíses trabajarán juntas para promover las áreas de conexión, incluida lacooperación en ciencia, tecnología e innovación.  

Las dos partes acordaron implementar la construcción de proyectos, como elparque industrial Vietnam-Singapur, en la provincia central de Quang Tri; elparque de Software número 2, en la ciudad central de Da Nang, y el CentroNacional para la Innovación, Cooperación e Intercambio de Experiencias deConstrucción de Gobierno Electrónico. 

Singapur alentará a sus empresas a seguir invirtiendo en áreas como eldesarrollo de infraestructura, la construcción de áreas urbanas inteligentes,las zonas de alta tecnología, así como en la gestión y explotación de lospuertos marítimos de Vietnam.

Los dos primeros ministros también discutieron sobre temas regionales einternacionales de interés mutuo, incluido el fomento de la cooperación paraconstruir una fuerte comunidad de la ASEAN, especialmente cuando Vietnam asumala presidencia de la agrupación en 2020.

Respecto a los asuntos relacionados con el Mar del Este, expresaron el deseo depromover la implementación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes enel Mar del Este (DOC), y avanzar hacia el Código al respecto (COC) en el futuropróximo. -VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.