Premier vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo singapurense

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong, como parte de su visita oficial del 8 al 10 del presente mes a Singapur.
Premier vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo singapurense ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong, en la ceremonia de recepción oficial (Fuente: VNA)

Singapur (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong, como parte de su visita oficial del 8 al 10 del presente mes a Singapur.

En la cita, ambos premieres apreciaron el desarrollo incesante de los nexos de cooperación entre los dos países tanto a nivel bilateral como multilateral en diversos campos, en especial en términos de la economía.

La confianza política entre ambas naciones se ha fortalecido aún más gracias a los intercambios regulares de delegaciones de alto nivel y la implementación efectiva de mecanismos de cooperación bilateral, apuntaron.

Concretaron, además, que Singapur lidera la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ocupa el segundo lugar en el mundo en términos de inversiones en Vietnam con tres mil 95 proyectos con un valor total de 70,8 mil millones de dólares.

Premier vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo singapurense ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong, en la conversación (Fuente: VNA)

Con respecto al enfoque de la cooperación binacional en el futuro, acordaron fortalecer la confianza política, mantener intercambios y contactos en todos los niveles, promover constantemente la colaboración económica; además de implementar de manera efectiva los acuerdos de cooperación, incluido el Memorando de Entendimiento sobre el establecimiento de la “Asociación de Economía Digital y Economía Verde”, firmado en esta ocasión.

También abogaron por crear condiciones favorables para el despliegue de proyectos de cooperación en campos nuevos y potenciales como la economía digital, verde y circular, innovación, energía renovable, lucha contra el cambio climático, entre otros.

Por otro lado, enfatizaron la necesidad de estrechar la cooperación en la defensa, seguridad, turismo e intercambios pueblo a pueblo, aparte de considerar la mejora del mecanismo de colaboración actual.

El jefe de Gobierno vietnamita pidió a Singapur considerar la posibilidad de firmar un acuerdo de cooperación binacional en el campo laboral, y aumentar las importaciones de productos agrícolas, acuáticos y textiles de Vietnam.

Afirmó que con un sistema político estable y un entorno de inversión cada vez más mejorado, Vietnam da la bienvenida y crea condiciones favorables para que las empresas singapurenses amplíen sus inversiones en el país indochino, en especial en los campos de transformación digital, energía verde, ciencia, tecnología e innovación.

Urgió a Singapur a aumentar su apoyo a Vietnam en el desarrollo y mejora de la calidad de recursos humanos, y el despliegue de la Estrategia del desarrollo de educación vocacional en la etapa 2021-2030, a la par de continuar creando condiciones favorables para que la comunidad vietnamita viva y trabaje en ese país.

A su vez, Hsien Loong felicitó al país indochino por sus logros alcanzados en la recuperación y desarrollo socioeconómico tras la pandemia de la COVID-19, y aseguró el respeto y voluntad de su país de promover más los nexos de asociación estratégica con Vietnam.

Premier vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo singapurense ảnh 3El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong, presenciaron la firma de documentos de cooperación bilateral (Fuente: VNA)

Manifestó el agradecimiento a Vietnam por aprobar la política de inversiones para el Parque Industrial Vietnam - Singapur (VSIP) en la provincia centrovietnamita de Nghe An y, al mismo tiempo, patentizó su respaldo al impulso de la colaboración bilateral en materia de la energía renovable, conexión de transmisión y comercio eléctrico.

Al referirse a los temas regionales e internacionales, los dos premieres pactaron fortalecer la cooperación, mantener la solidaridad y unificación, así como promover el papel central de la ASEAN, especialmente en asuntos estratégicos como la paz y la estabilidad en el Mar del Este y la región.

En esta ocasión, el jefe de Gabinete vietnamita invitó cordialmente a su homólogo singapurense a visitar Vietnam este año.

Después de las conversaciones, los dos dirigentes presenciaron la firma y entrega de documentos de cooperación binacional, incluidos los Memorandos de Entendimiento sobre el establecimiento de asociación de economía digital y verde, la cooperación en campos juveniles y marítimos, así como entre los Ministerios de Industria y Comercio de ambas naciones./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.