Premier vietnamita sostiene encuentros con líderes mundiales en Dubái

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro con el vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, en ocasión de su participación en la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28).
Premier vietnamita sostiene encuentros con líderes mundiales en Dubái ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene un encuentro con el vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan. (Fuentel: VNA)
Dubái (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro conel vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Mansour bin ZayedAl Nahyan, en ocasión de su participación en la 28ª Conferencia de las NacionesUnidas sobre el Cambio Climático (COP28).

En la reuniónefectuada la víspera, Minh Chinh propuso que las dos partes continúenpromoviendo actividades de intercambio de delegaciones, especialmente las dealto nivel, para crear avances en la cooperación multifacética entre Vietnam yEAU.  

En esta ocasión,transmitió la invitación del secretario general del Partido Comunista deVietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente Vo Van Thuong, y expresó su deseo derecibir pronto al Presidente y el Vicepresidente de EAU en Vietnam en un futuropróximo.

El vicepresidenteSheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan afirmó que EAU concede importancia alfortalecimiento de la cooperación con Vietnam y considera al país indochino unmercado de inversión muy potencial, especialmente en los campos de energíarenovable, transformación digital, infraestructura, logística, puerto marítimoy centro de datos.

Sobre esta base,las dos partes acordaron acelerar las negociaciones y la firma pronta del Acuerdode asociación económica integral (CEPA), ampliar y fortalecer el intercambio,colaboración económica y comercial.

Minh Chinhsugirió que EAU incremente inversión y apoyo a Vietnam para construir y operarel Centro financiero internacional en Ciudad Ho Chi Minh, el Centro Nacional deInnovación (NIC), así como promover las ciudades inteligentes, desplegar losproyectos de energía renovable y desarrollar la industria Halal.

Además, los dos dirigentesabordaron la colaboración en otros campos potenciales, como el trabajo,aviación, deportes, capacitación de oficiales militares.
Premier vietnamita sostiene encuentros con líderes mundiales en Dubái ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh mantiene una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron. (Fuente: VNA)
En esta ocasión,el primer ministro Pham Minh Chinh mantuvo una reunión con el presidente francés,Emmanuel Macron, en la cual pidió que ambas partes fortalezcan cooperación eimplementen los contenidos acordados en las conversaciones telefónicas entre elsecretario general Nguyen Phu Trong y el presidente Macron en octubre de 2023.

En consecuencia, lasdos partes acordaron incrementar el intercambio de delegaciones de alto nivel yde todos los niveles, promover la cooperación económica, de seguridad-defensa,comercial, de inversión, ciencia y tecnología, educación y formación,innovación, transformación digital, transición verde, cultura e intercambiopueblo a pueblo.

Minh Chinh deseóque Francia apoye a Vietnam para restaurar y preservar las reliquias históricascon el fin de promover su valor cultural. También instó a que París promueva elproceso de ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UniónEuropea (EVIPA).

Al respecto,Macron dijo que enviará varios ministros a Vietnam para discutir y coordinarcon socios vietnamitas en aras de revisar y promover actividades de cooperaciónespecíficas, especialmente en economía, comercio e inversión. Al mismo tiempo,afirmó que el Gobierno francés tiene una hoja de ruta para ratificar EVIPA.
Premier vietnamita sostiene encuentros con líderes mundiales en Dubái ảnh 3El primer ministro Pham Minh Chinh recibe al presidente del Foro Económico Mundial, Borge Brende. (Fuente: VNA)
El mismo día, el primerministro Pham Minh Chinh recibió al presidente del Foro Económico Mundial(FEM), Borge Brende, y al director general global del grupo británico HSBC, NoelPaul Quinn.

En el encuentro,Borge Brende dijo que FEM cooperación con Ciudad Ho Chi Minh para construir uncentro de cuarta revolución industrial, el cual se incorporará a la red globaldel FEM.

Además, añadió, FEMdiscute con el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente para promoverlas actividades de asociación público-privada, ciencia-tecnología, desarrollarpolíticas y programas de apoyo a Vietnam para materializar sus compromisos enCOP26, construir y aplicar modelos de economía circular.

Dijo que FEMespera que el primer ministro Pham Minh Chinh participe en la Reunión anual deFEM 2024 en Davos, y considerará organizar un diálogo estratégico nacionalsobre Vietnam.

Por su parte, MinhChinh valoró el apoyo de FEM a Vietnam y pidió que esa organización continúeacompañando y respaldando al país en su próximo período de desarrollo.
Premier vietnamita sostiene encuentros con líderes mundiales en Dubái ảnh 4El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al director general global del grupo británico HSBC, Noel Paul Quinn. (Fuente: VNA)
Al dialogar conNoel Quinn, el Primer Ministro instó a HSBC a continuar organizando ydesembolsando capital para financiar el desarrollo sostenible y latransformación verde en Vietnam con las tasas de interés más preferencialesposibles, especialmente en la agricultura (programa de un millón de hectáreasde arroz de alta calidad y bajas emisiones), transformación digital,construcción de infraestructuras estratégicas; así como promover los flujos decapital de inversión extranjera directa (IED) hacia Vietnam; consultar, darsugerencias y compartir experiencias.

Minh Chinh dijoque Vietnam tiene factores fundamentales para atraer inversores, como laestabilidad macroeconómica, sociopolítica y el mantenimiento de la defensa y laseguridad nacionales. A finales de noviembre el capital de IED registradoalcanzó casi 30 mil millones de dólares y los desembolsos superaron los 20 milmillones de dólares.

Por su parte, NoelPaul Quinn expresó su impresión por los compromisos y esfuerzos de Vietnam parala reducción de emisiones de carbono, transición energética y respuesta alcambio climático.

Dijo que el plande movilización de recursos para implementar la Declaración Política sobre laAsociación para una Transición Energética Justa (JETP) que el Primer Ministroacaba de anunciar en la COP28 muestra una visión a largo plazo y es muyadecuado para la orientación estratégica del HSBC.

HSBC apoyaráactivamente este plan, prestando capital a proyectos de energía renovable, asícomo a través de flujos de capital de IED que los inversores actualmente estánmuy interesados en Vietnam, aseveró. /. 
VNA

Ver más

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.

La vicecanciller Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam por promover el rol de connacionales en el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Comité Estatal sobre Vietnamitas en el extranjero (SCOV, inglés) siempre estarán al lado de los compatriotas y harán esfuerzos para implementar programas y actividades de manera más efectiva para conectar a los connacionales en el país y en el ultramar.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk (derecha) y su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Se reúnen primeros ministros de Vietnam y Polonia

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, sostuvo hoy en esta capital conversaciones con su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh, en las cuales ambos acordaron considerar la posibilidad de elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica en el futuro.