Premier vietnamita trabaja con las autoridades de provincia de Lang Son
Lang Son, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy una reunión con las autoridades de esta provincia norteña, con el objetivo de intercambiar sobre situación de desarrollo socioeconómico de la localidad y plantear las orientaciones para algunos proyectos importantes de infraestructura.

Al intervenir en el encuentro, la titular del
país sudesteasiático manifestó la necesidad de mejorar los despachos de
transporte y aduanera, con el fin de crear condiciones favorables para la exportación
de los productos agrosilvícolas, y acuícolas desde Vietnam a China.
Urgió a perfeccionar el acceso a las localidades
de ese país vecino, especialmente las
provincias de Guangxi y Yunnan, para ampliar las ventas nacionales a ese mercado.
Subrayó la importancia de finalizar la construcción
de la autopista que conecta Lang Son con la provincia septentrional de Bac
Giang, la cual, aseguró, facilitará el comercio transfronterizo con China.
Xuan Phuc afirmó, además, que el Gobierno financiará
una parte de ese proyecto, y prometió a proponer al Banco Estatal a atraer más
inversiones de otras entidades bancarias comerciales.
En la ocasión, el jefe del gobierno expresó
su esperanza de que Lang Son continúe garantizando la seguridad y la defensa en
los bordes limítrofes, así como se esfuercen por luchar contra los delitos transnacionales,
tales como el contrabando, la trata de personas y el narcotráfico.
Ubicada en la región montañosa del noreste
de Vietnam, Lang Son comparte más de 200 kilómetros de frontera con China.
El territorio posee un posición estratégica, gracias a su proximidad con la provincia china de Guangxi -con una economía valorada en 30 mil millones de dólares y una población de 50 millones de personas- y la región capitalina de Vietnam, con Producto Interno Bruto (PIB) de 100 mil millones de dólares.
Lang Son es también puente de conexión entre China y otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. El valor anual de las transacciones a través de las puertas fronterizas locales se estima en cinco mil millones de dólares, equivalente a 3,8 veces de su PIB./.