Insta premier de Vietnam desarrollo de economía fronteriza en provincia de Lang Son

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a esta provincia norteña a impulsar el desarrollo de la economía fronteriza, el turismo sostenible y la agricultura inteligente.

Lang Son, Vietnam (VNA) -El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a esta provincia norteña a impulsar el desarrollo de la economía fronteriza, el turismo sostenible y la agricultura inteligente.

Insta premier de Vietnam desarrollo de economía fronteriza en provincia de Lang Son ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)

Al intervenir en una conferencia de promoción inversionista en Lang Son, el premier aplaudió la reciente inauguración de la autopista que conecta este territorio con la provincia septentrional de Bac Giang, la cual, aseguró, constituirá un factor importante para la atracción de capitales. 

Además, destacó las potencialidades turísticas de ese territorio como sus majestuosos paisajes, vestigios históricos y una peculiar mezcla de las identidades culturales de las etnias minoritarias.  

También subrayó la importancia de incrementar la conectividad entre las provincias fronterizas para crear un corredor económico efectivo, e instó a acelerar el perfeccionamiento de las infraestructuras para el transporte de mercancías y pasajeros. 

Xuan Phuc propuso, además, que Lang Son impulse la construcción de urbes verdes, la aplicación de tecnología en el pago y las reformas administrativas, así como el mejoramiento de los servicios educativos.  

Particularmente, pidió fomentar la colaboración con las localidades limítrofes de China para mejorar la plataforma socioeconómica, contribuyendo así a la salvaguarda de la frontera de la nación. 

Lang Son debe fortalecer el control de los flujos de mercancías desde China, para prevenir la evasión de impuestos en medio de la guerra comercial, indicó, al tiempo que instó a la provincia vietnamita a garantizar la calidad y el origen de las exportaciones al país vecino.

En la ocasión, el jefe del gobierno expresó su esperanza de que Lang Son continúe garantizando la seguridad y la defensa y coordina con autoridades de China la lucha contra los delitos transnacionales, tales como el contrabando, la trata de personas y el narcotráfico. 

Durante la conferencia, la administración provincial otorgó licencias de inversión a un centenar de proyectos, por valor de cuatro mil 600 millones de dólares, a la vez que llamó al financiamiento para la construcción de infraestructuras, la agricultura, el comercio y los servicios.

Ubicada en la región montañosa del noreste de Vietnam, Lang Son comparte más de 200 kilómetros de frontera con China. 

El territorio posee un posición estratégica, gracias a su proximidad con la provincia china de Guangxi -con una economía valorada en 30 mil millones de dólares y una población de 50 millones de personas- y la región capitalina de Vietnam, con Producto Interno Bruto (PIB) de 100 mil millones de dólares. 

Lang Son es también puente de conexión entre China y otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. El valor anual de las transacciones a través de las puertas fronterizas locales se estima en cinco mil millones de dólares, equivalente a 3,8 veces de su PIB./.

VNA

Ver más

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.