Premier vietnamita traza medidas para impulsar la productividad nacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió recientemente un decreto sobre las soluciones para impulsar la productividad nacional.

Hanoi (VNA)- El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió recientemente un decreto sobre las solucionespara impulsar la productividad nacional. 

Premier vietnamita traza medidas para impulsar la productividad nacional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)

En el documento, destacó que el país haobtenido resultados alentadores tras más de tres décadas de la implementacióndel programa Doi Moi (Renovación), para convertirse hoy día en una nación deingresos medios.

Sin embargo, señaló que la productividad deVietnam aún no alcanza el máximo de sus potencialidades, mientras precisó queel nivel de equidad en el poder adquisitivo del país sigue siendo modesto encomparación con algunos territorios en el Sudeste Asiático. 

En ese sentido, instó a los ministerios,departamentos y localidades de Vietnam desplegar de manera efectiva y coordinadalas principales orientaciones para elevar la productividad nacional, mejorar lacapacidad de gestión estatal y optimizar la competitividad y el entorno denegocios en el país.

Al mismo tiempo, pidió acelerar latransformación de la estructura laboral del país enfocada en la agriculturahacia la industria y los servicios, así como las reformas en los sectoresbancario y financiero, con énfasis en la atracción de capitales para las áreasmás productivas, y exhortó a seguir renovando las empresas estatales y apoyaral sector privado, especialmente los movimientos emprendedores.

En concreto, instruyó al Ministerio dePlanificación e Inversión a promover la implementación del programa nacional deproductividad en el trabajo, y elaborar las estrategias encaminadas a impulsarel desarrollo de las compañías tecnológicas y a captar las fuentes de inversiónextranjera.

De igual forma, orientó al Ministerio deCiencia y Tecnología construir un plan maestro para aumentar la productividad, apartir de la ciencia, tecnología e innovación, a la vez que propuso alMinisterio de Comercio e Industria perfeccionar las instituciones relacionadascon el comercio electrónico, además de enfocarse en desarrollar los productos conalto valor agregado y promover la participación del país en las cadenas devalor globales. 

Por otra parte, exigió crear mecanismospara la reestructuración de la agricultura, basada en el desarrollo de nuevasáreas rurales en Vietnam y en respuesta a los efectos del cambio climático, ala par de promover la industrialización en las actividades agrícolas.

El premier vietnamita solicitó perfeccionar,además, las políticas sobre la construcción de los centros de formación nopúblicos, priorizar la capacitación de las carreras con gran impacto en eldesarrollo socioeconómico del país, y desplegar una red de universidades dealta calificación.

Asimismo, propuso alentar a las empresas a involucrarseen las actividades de educación vocacional, además de convocar a lostrabajadores a participar en los programas de superación profesional. 

Por último, exigió impulsar la construccióndel gobierno electrónico y la transformación digital del país, completando paraello las bases de datos nacionales; al tiempo que instruyó perfeccionar losmarcos de las instituciones financieras y del presupuesto estatal, con el finde aprovechar los beneficios de los tratados de libre comercio suscritos./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).