Premier vietnamita valora avances en nexos entre Vietnam y FEM

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un encuentro con Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), en marco de su participación en la 55ª reunión anual de FEM en Davos, Suiza.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, otorgó el título del doctorado honorario a Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, otorgó el título del doctorado honorario a Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un encuentro con Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), en marco de su participación en la 55ª reunión anual de FEM en Davos, Suiza.

El Primer Ministro aplaudió los avances positivos en las relaciones Vietnam-FEM durante los últimos tiempos, en particular la inauguración del Centro de la Revolución Industrial 4.0 en Ciudad Ho Chi Minh, al tiempo que afirmó que este fue un paso importante en los nexos bilaterales.

Valoró la visión y la estrategia de Klaus Schwab al fundar el FEM y transformarlo en un foro económico líder, de gran escala y prestigioso donde los líderes de los países, los principales grupos y organizaciones mundiales se reunieron para intercambiar y debatir.

Minh Chinh pidió a Klaus Schwab que apoye a Vietnam en la implementación de la política de desarrollo de ciencia y tecnología, conectándose con empresas miembros del FEM, expertos y científicos para desarrollar un ecosistema de innovación.

También propuso que FEM respalde a Vietnam y copresida un foro económico mundial anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Por su parte, Klaus Schwab dijo que la participación del Primer Ministro en la conferencia de este año fue de particular importancia para el FEM y la comunidad empresarial mundial. Consideró que Vietnam está desempeñando un papel cada vez más importante en el proceso de reestructuración del panorama geopolítico de la región y del mundo.

Expresó su admiración por los logros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico, identificando a Hanoi como un modelo de crecimiento económico y combinando el crecimiento económico y la protección del medio ambiente.

Afirmó que el FEM seguirá conectando a Vietnam con empresas globales y fondos de inversión; ayudará al país indochino a atraer inversiones de alta calidad en sectores prioritarios y desarrollar los recursos humanos de alta calidad y la innovación.

En esta ocasión, Minh Chinh y la delegación vietnamita asistieron a la ceremonia de entrega del doctorado honorario de la Universidad Nacional de Hanoi a Klaus Schwab. /.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.