Premieres de Vietnam y Camboya asisten a foro empresarial binacional en Hanoi

Los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, asistieron hoy al Foro Empresarial binacional, efectuado en esta capital en ocasión de la visita oficial a este país del dirigente vecino.
Premieres de Vietnam y Camboya asisten a foro empresarial binacional en Hanoi ảnh 1Los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, asisten al Foro Empresarial binacional(Fuente: VNA)


Hanoi (VNA) - Los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Camboya,Samdech Techo Hun Sen, asistieron hoy al Foro Empresarial binacional, efectuadoen esta capital en ocasión de la visita oficial a este país del dirigentevecino.

El Premier anfitriónaseguró que gracias al buen desarrollo de la cooperación multifacéticabilateral y los esfuerzos de ambos gobiernos para resolver las dificultadespara las empresas, el valor del intercambio comercial entre los dos paísespodrá alcanzar cinco mil millones de dólares este año, y de siete a ocho milmillones de dólares para 2020.

Tras evaluar quelas dos naciones poseen grandes potencialidades de cooperación, exhortó aexplotar de forma eficiente las oportunidades para lograr avances en lasactividades conjuntas, en beneficio de ambos pueblos.

De acuerdo conXuan Phuc, Vietnam y Camboya, como miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático, disfrutan de grandes privilegios referidos a los mercados decapitales, mercancías, empleos y servicios en el marco de la ComunidadEconómica del bloque.

En ese sentido,exigió a las compañías aprovechar esas ventajas, y aseguró que el gobierno deVietnam apoya a las firmas nacionales para realizar negocios en Camboya.

Particularmente,pidió que los inversores presten mayor atención a la formación de los recursoshumanos y a la transferencia de tecnología para los socios camboyanos, a la vezque incrementen las actividades sociales y respeten las regulaciones del paísvecino sobre la protección del medio ambiente.

También sugirióque los grandes grupos como Viettel, PVN y EVN sean los inversores pioneros deVietnam en Camboya.

Por su parte, HunSen presentó las políticas de desarrollo socioeconómico de Phnom Penh, poniendoénfasis en las referentes a la producción industrial, las reformasadministrativas, el perfeccionamiento de infraestructuras y el incremento de laconectividad con las naciones vecinas.

Luego de subrayarlas políticas preferenciales dedicadas por Camboya a los inversores extranjeros,el Premier afirmó que su país posee una abundante fuerza laboral y un mercadoabierto y destacó que Hanoi y Phnom Penh firmaron el tratado para evitar ladoble imposición y la evasión fiscal, en aras de apoyar a las empresas de ambasnaciones.
Según anunció el Departamento local de Industria y Comercio, la Feria Internacional de Comercio Vietnam – Camboya 2018 se prevé celebrar del 13 al 19 de este mes en esta provincia centro vietnamita de Dak Nong.
El evento, en saludo al décimoquinto aniversario de la fundación de la provincia radicada en el Altiplano Occidental (primero de enero de 2004), constituirá una ocasión para impulsar el comercio entre las zonas de frontera del Triángulo de Desarrollo Vietnam – Laos – Camboya.

El programa contará con 400 pabellones donde se exhibirán y presentarán los logros socioeconómicos de las empresas nacionales y extranjeras,  así como se promocionarán los productos agropecuarios, industriales y artesanales característicos del país anfitrión, y de otras naciones en la región como Camboya, Laos, Tailandia y Corea del Sur, entre otros.

Según el presidente del Departamento de Industria y Comercio de la provincia de Dak Nong, Bui Huy Thanh, el comité organizador se concentrará en promover, presentar e invitar a las empresas participantes, y asegurará la calidad y cantidad de los artículos presentados en el evento, digno de una feria internacional.- VNA
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.