Premios Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi

La XII edición sigue atrayendo la nutrida participación del público, con obras que representan una armonía entre las obras de estilo retro y la modernidad.
Premios Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi ảnh 1Un proyecto de limpieza del río To Lich se postula al premio “Idea por el amor a Hanoi”. (Fuente: VietnamPlus)

Bui Xuan Phai (1920 – 1988), uno de los artistas con mayor influencia a la pintura contemporánea nacional, fue conocido por los cuadros al óleo sobre el casco antiguo de Hanoi. Sus creaciones ganan tanto favoritismo de manera que el público nombra a ellas “Pho Phai” (calles de Phai).

En 2008, el periódico The Thao & Van Hoa (Deportes & Cultura) de la Agencia Vietnamita de Noticias, y la familia del extinto artista crearon los precios que llevan el nombre del célebre pintor, con el objetivo honrar a autores, obras, ideas y acciones de valor que manifiestan el afecto hacia la ciudad. 

Este año, la XII edición sigue atrayendo la nutrida participación del público, con obras que representan una armonía entre las obras de estilo retro y la modernidad. 

De acuerdo con el poeta Bang Viet, jefe del panel de jueces, los candidatos fuertes se encuentran en todas las categorías. 

Del pasado al presente 

Compiten en múltiples categorías obras que muestran la nostalgía mediante la recreación de escenarios de la capital de un tiempo ya lejano. 

Como candidatos para el título “Obra por el amor a Hanoi”, tres libros de distintos autores ofrecen a los lectores sus peculiares puntos de vista sobre la cultura de la ciudad milenaria. 

Con el libro “Mot thoi Ha Noi hat”, el autor Nguyen Truong Quy trata de presentar un aspecto de la capital que todavía no atrae suficiente atención de los historiadores como lo que merece: las actividades del ocio de los ciudadanos urbanos antes y después de 1954, año que marcó un hito importante en la historia de Vietnam, con la victoria de la resonante batalla de Dien Bien Phu.

Nguyen Truong Quy abre a los lectores un camino para explorar la “leyenda de Hanoi”, escrita por las canciones de Doan Chuan, Pham Duy, Van Cao, Hoang Trong y Hoang Duong, los “gigantes” que crearon un período de auge en la historia de los artes.  

Con ese espíritu, “Mot thoi Ha Noi hat” refleja el sentimiento estético y el gusto de los capitalinos en una etapa histórica.

Mientras tanto, “Kim Lien mot thuo” de Vu Cong Chien lleva a los lectores en un recorrido por el barrio Kim Lien, el primer bloque de apartamentos de alta categoría en Hanoi, construido en 1959. 

La obra no solo trae recuerdos de infancia a aquellos que nacieron en los años 50, 60 y 70 del siglo pasado, sino también ofrece a las generaciones de hoy un enfoque sincero a la cultura, las costumbres y el comportamiento de los capitalinos. 

Premios Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi ảnh 2

Por su parte, Uong Trieu elige la gastronomía para presentar en el libro “Ha Noi quan xa pho phuong” imágenes vívidas de la vida cotidiana en la urbe.

El poeta Bang Viet, jefe del panel de jueces, informó que en la categoría de “Obra por el amor a Hanoi”, las obras investigadoras ganan preferencia en comparación con las ficciones, pues demuestran los esfuerzos de los autores y poseen alto valor documental al recrear una parte de la cultura y las artes, al tiempo que resucitar el espíritu de Hanoi, el corazón de Vietnam. 

Por otro lado, el grupo Urban Sketchers HaNoi se postula al premio “Acción por el amor a Hanoi”, gracias a sus esfuerzos por conservar los recuerdos y patrimonios de la capital mediante recorridos por la ciudad para realizar esbozos. 

A principio, ese grupo contó con solo cuatro miembros. Después de tres años, está integrado por más de tres mil personas de diferentes nacionalidades, edades y ocupaciones, quienes comparten el amor a la pintura y la aspiración a explorar la historia y la cultura de Hanoi a lo largo del flujo de la historia. 

Premios Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi ảnh 3“Bloque de apartamentos de Giang Vo” de An Duy, miembro de Urban Sketchers HaNoi.

Seguir convirtiendo sueños en realidad 

Los candidatos son obras, iniciativas y acciones que honran a Hanoi y apoyan el desarrollo de la capital. En otras palabras, son aquellas que “poseen alto valor artístico y científico, se vinculan estrechamente con la vida y están preñadas con el amor a Hanoi.” 

Por ejemplo, se postulan los esfuerzos para recuperar el nombre “Correo de Hanoi” a un edificio ahora llamado “VNPT Hanoi”. Durante más de 120 años de su existencia, esa construcción ha sido un testigo de los vaivenes en la historia de la capital. En ese sentido, el nombre, así como los recuerdos del edificio constituye una parte de la historia y la cultura de Hanoi.

Premios Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi ảnh 4Los esfuerzos para recuperar el nombre “Correo de Hanoi” se postulan al premio “Acción por el amor a Hanoi”.

Entre tanto, el arquitecto Hoag Dao Kinh, miembro del panel de jueces, consideró que el proyecto de purificación del río To Lich patentiza la determinación de proteger un testigo histórico de la capital, así como poner fin a la contaminación del medio ambiente, que ha afectado negativamente la calidad de los residentes en el área. 

En otro aspecto, los candidatos a los premios Bui Xuan Phai también transmite el mensaje sobre una Hanoi moderna, dinámica y en integración proactiva. 

Ese hecho se evidencia con la postulación al título de “Iniciativa por el amor a Hanoi” del proyecto de construcción del autódromo del Gran Premio de Fórmula 1, como parte de los preparativos para la celebración de la carrera automovilística más popular del planeta en la ciudad en 2020.

Premios Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi ảnh 5Se exponen en Hanoi un automóvil de F1. (Fuente: VietnamPlus)

La futura obra tendrá más de 5,5 km de longitud, con 22 vueltas, y está inspirada en las pistas de carrera más atractivas del mundo. 

Se espera que el autódromo de Fórmula 1, diseñado por el arquitecto alemán Herman Tilke, sea un nuevo símbolo de la capital, un punto de atracción turística, así como un sitio ideal para eventos de clase mundial en el futuro.

Premios Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi ảnh 6La exposición del automóvil de F1 atrae gran atención del público. (Fuente: VietnamPlus)
Premios Bui Xuan Phai: Por el amor a Hanoi ảnh 7La exposición del automóvil de F1 atrae gran atención del público. (Fuente: VietnamPlus)

Sobresale en la obra la parte central del graderío, donde los espectadores obtendrán las mejores vistas, y además se ubicarán los grupos técnicos para dar consejos y tácticas a los jugadores a través del sistema de micrófonos.

El autódromo contará además con gradas a lo largo de la pista, con capacidad máxima para hasta 100 mil personas, y un circuito cuya la línea recta será la más larga del Gran Premio de Fórmula 1 en el mundo.

Con el fin de facilitar las condiciones a los equipos para alcanzar una velocidad de más de 300 kilómetros por hora en las carreras, los trazos de la pista del autódromo también están sujetos a las inspecciones periódicas por parte de organizaciones internacionales relevantes.

Esa iniciativa constituye una oportunidad para divulgar la imagen de Vietnam a amigos internacionales, así como para confirmar a Hanoi como un destino ideal y seguro para los turistas, al igual que los eventos culturales, deportivos y recreativos a nivel global.

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.