Prensa alemana aborda actos agresivos chinos en Mar Oriental

Periódicos alemanes siguen informando sobre la instalación ilegal de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou- 981 y actos bélicos de China en la zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar Oriental.
Periódicos alemanes siguen informando sobre la instalación ilegal de laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou- 981 y actos bélicos de China enla zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar Oriental.

El diario Der Spiegel publicó ayer el artículo titulado “EstadosUnidos crítica a China en conflicto marítimo con Vietnam”, en el cualcitó al secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

En una conversación telefónica con su homólogo chino, Wang Yi, Kerrycriticó las acciones provocativas de Beijing y exhortó a resolver lasdisputas mediante vías pacíficas y en concordancia con las leyesinternacionales, informó.

Las controversias en elMar Oriental entre Vietnam y China escalaron al principio de este mescuando Beijing instaló una plataforma petrolífera en un lugar cerca delarchipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracels), en el Mar del Este,relató.

Hanoi movilizó barcos al lugar para ejercersu derecho de soberanía, pero estos fueron atacados por naves chinas,continuó.

De acuerdo con el artículo, los conflictosen el Mar Oriental ocurren con frecuencia por la infundada reclamaciónde China de casi toda esta zona.

Las imágenes deembarcaciones vietnamitas atacadas por buques chinos y fotos de laconferencia de prensa internacional organizada por Vietnam sobre estesuceso también fueron publicadas.

Mientras tanto,Deutsch Welle presentó un comentario de Frank Sieren, quien pronosticóque no habrá un gran conflicto en el Mar Oriental, a pesar de que lastensiones entre China y sus vecinos han escalado.

Con 20 años de experiencia en Beijing y bastante conocimiento sobreChina, Sieren expresó que además de conflictos con Japón en el Mar deChina Oriental, el país más poblado del mundo tiene controversias conVietnam y Filipinas.

Barcos chinos embistieron ydispararon con cañones de agua a las naves vietnamitas cuando estasúltimas se esforzaron en impedir la instalación ilegal de una plataformapetrolífera china en sus aguas jurisdiccionales, precisó.

Autoridades filipinas detuvieron recientemente un pesquero chino con11 tripulantes que capturaron tortugas protegidas por las leyes de esepaís sudesteasiático, agregó.

Las manifestaciones devietnamitas en todo el mundo para oponerse a los actos ilegales deChina en el Mar del Este también sobresalieron en varios periódicosalemanes.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China instaló desde el 2 de mayo la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou – 981 en una zona de 15 grados 29 minutos 58 segundos delatitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este,ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y la plataformacontinental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de su costa.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una grave violacióna la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendadosen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, y va en contra de las leyes internacionales, y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002.

También tiene un impacto negativo en la confianza política y lasrelaciones de amistad y cooperación multifacética entre Hanoi y Beijing yperjudica los sagrados sentimientos entre los dos pueblos. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.