Prensa alemana aborda seminario internacional en Da Nang

La página web Finanzen.net, una de las mayores portales de información financiera de Alemania, dedicó espacio al seminario internacional “Hoang Sa-Truong Sa: La verdad histórica” efectuado del 19 al 21 de junio en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.
La página web Finanzen.net, una de las mayores portales de informaciónfinanciera de Alemania, dedicó espacio al seminario internacional “HoangSa-Truong Sa: La verdad histórica” efectuado del 19 al 21 de junio enla ciudad centrovietnamita de Da Nang.

Precisóque casi 100 expertos, científicos y periodistas vietnamitas yextranjeros participaron al evento para debatir sobre evidenciashistóricas exactas que ratifican la soberanía indiscutible de Vietnam enlos dos archipiélagos.

Según la misma fuente,el emplazamiento ilícito por China de la plataforma petrolera HaiyangShiyou -981 cerca de la isla de Ly Son de Vietnam escala la tensiónrelacionada con la soberanía territorial de ambas naciones.

Con esos actos, subrayó, China ignoró el Acuerdo de los principiosbásicos para resolver los problemas en el mar firmado por los dos paísesen 2011.

Citó a los especialistasinternacionales quienes destacaron que ante esa acción de Beijing, Hanoipuede apelar a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982 para solventar ese problema.

También mencionó a los discursos de los científicos tales como DanielSchaeffer (Francia), Dmitry Mosyakov (Rusia) y Jerome Cohen (EstadosUnidos) acerca de las pruebas jurídicas e históricas de la soberanía deVietnam.

El profesor Carlyle Thayer, de laUniversidad de Nueva Gales del Sur, Australia, ratificó que losrecientes actos por la parte china son provocativos e ilegales yperjudican la paz en el Mar Oriental.

China nopuede instalar de manera espontánea su equipo de perforación sin permisode Vietnam, ya que esa área pertenece evidentemente a la zona económicaexclusiva del país sudesteasiático, enfatizó.

Hasta el momento, remarcó, Vietnam se esfuerza por aplicar medidas pacíficas para resolver esas disputas. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.