Prensa alemana: Vietnam, parámetro de todos en lucha antiepidémica

Vietnam es como el parámetro de todos en la lucha contra la pandemia del COVID-19, evalúa un artículo publicado hoy en la página web bursátil alemana boerse-online.de, el cual también elogia los logros económicos del país indochino.
Prensa alemana: Vietnam, parámetro de todos en lucha antiepidémica ảnh 1Médicos toman pruebas para detectar el virus SARS-CoV-2 a ciudadanos en un centro de cuarentena. (Fuente: VNA)

Berlín (VNA) Vietnam es como el parámetro de todos en la lucha contra la pandemia del COVID-19, evalúa un artículo publicado hoy en la página web bursátil alemana  boerse-online.de, el cual  también elogia los logros económicos del país indochino.

El autor Sven Heckle afirmó que Vietnam superó de forma “espectacular” la crisis del COVID-19, hecho que ha propiciado la recuperación rápida del crecimiento económico. 

Destacó que aunque comparte una larga frontera con China, la nación con una población de 97 millones de personas reportó solo 350 casos infectados (que hasta el momento llegó a 369, después de que se detectaron nuevos casos importados, que no representan ningún riesgo de contagio) y ningún fallecimiento. 

Atribuyó ese logro a las medidas preventivas que adoptó el gobierno vietnamita justo a inicios de 2020, cuando todavía no se registró caso alguno en el país. 

Al aparecer el primer paciente, Vietnam aplicó las experiencias aprendidas en la pasada lucha contra el síndrome respiratorio agudo grave  para blindarse ante la emergente epidemia, con medidas como cerrar las escuelas, bloquear los brotes y restringir el transporte aéreo. 

Evaluó que las acciones rápidas resultaron en el levantamiento completo del distanciamiento social a partir de mayo pasado. 

De acuerdo con la publicación, gracias a la corta duración de las restricciones -las cuales solo se aplicaron de forma parcial, ya que las fábricas aún pudieron operar en estrictas condiciones de control epidemiológico- la economía de Vietnam no ha sido golpeada tan severamente por la epidemia, salvo el turismo, que reportó una disminución interanual de 40 por ciento de viajeros en el primer cuatrimestre del año. 

El autor citó el pronóstico del banco JP Morgan de que la economía de Vietnam crecerá un 3,2 por ciento este año, antes de repuntar con un 7,1 por ciento en 2021, una cifra similar al cálculo del Fondo Monetario Internacional. 

Manifestó optimismo sobre las perspectivas económicas a mediano y largo plazo de Vietnam, gracias al gran flujo de inversiones extranjeras directas, así como el Tratado de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea, el segundo mayor receptor de sus productos, por detrás de Estados Unidos./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.