Prensa argentina destaca la “diplomacia del bambú” de Vietnam

La página web argentina Equilibrium Global publicó un artículo en el que destacó el gran valor de la "diplomacia de bambú" en aras de un papel cada vez mayor de Vietnam en el ámbito internacional.
Prensa argentina destaca la “diplomacia del bambú” de Vietnam ảnh 1La página web argentina Equilibrium Global publica un artículo para destacar el gran valor de la "diplomacia de bambú" de Vietnam. (Fuente:VNA)

Buenos Aires (VNA)- La página web argentina Equilibrium Global publicó un artículo en el que destacó el gran valor de la "diplomacia de bambú" en aras de un papel cada vez mayor de Vietnam en el ámbito internacional.

En un trabajo divulgado la víspera, bajo el título Vietnam: desarrollo continuo de la “diplomacia del bambú”, Equilibrium Global resaltó que a lo largo de la historia del pueblo vietnamita, las relaciones exteriores han desempeñado un papel sumamente importante, contribuyendo no sólo a proteger la independencia, la soberanía, la unidad y la integridad territorial, sino también a aportar a la construcción y desarrollo nacional.

Al identificar la importancia de la diplomacia en el trabajo actual de construcción y desarrollo del país, en la Conferencia Nacional de Relaciones Exteriores, el 14 de diciembre de 2021, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, enfatizó “la determinación de construir y desarrollar una política exterior y diplomática moderna e imbuida de identidad nacional – la diplomacia de bambú de Vietnam”.

Prensa argentina destaca la “diplomacia del bambú” de Vietnam ảnh 2La página web argentina Equilibrium Global publica un artículo para destacar el gran valor de la "diplomacia de bambú" de Vietnam. (Fuente:VNA)

La política exterior de Vietnam tiene como tarea de mantener un entorno pacífico y estable, aprovechar los factores internacionales favorables para la renovación y protección de la Patria y mejorar la posición del país, continuó.

Según Equilibrium Global, la “diplomacia de bambú” abarca principios rectores fundamentales como los intereses nacionales, la independencia y la autosuficiencia en las relaciones exteriores, los cuales están profundamente arraigados en el pensamiento diplomático del Presidente Ho Chi Minh y forman la base de la política exterior de la nación.

Vietnam ha sido elegido para unirse a muchas organizaciones internacionales y actualmente se desempeña como vicepresidente del 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato de 2023-2025 y de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU para el período 2023-2027, precisó.

Las actividades de Vietnam en las reuniones de agencias de la ONU han demostrado plenamente la posición, el papel y la contribución cada vez más activa del país en la diplomacia bilateral y multilateral, así como en la promoción de la cooperación internacional a escala global. También, constituye un testimonio vivo de los logros de la “diplomacia de bambú”.

La “diplomacia de bambú” ha elevado el papel de Vietnam en la arena internacional, ayudando al país a mantener relaciones prácticas con las potencias mundiales y, al mismo tiempo, garantizar los intereses nacionales, de acuerdo con Equilibrium Global.

Hasta la fecha, Vietnam ha establecido vínculos diplomáticos con más de 190 países de todo el mundo, incluidas asociaciones estratégicas e integrales con 30 naciones; tiene relaciones económicas con más de 230 países y territorios, además de firmar 16 tratados de libre comercio (TLC), incluidos los de nueva generación. Además, se ha unido a más de 70 organizaciones internacionales y foros multilaterales.

Subrayó que con la “diplomacia de bambú”, Vietnam dispone de capacidad para manejar distintas situaciones y contribuir positivamente a los asuntos internacionales con avances hacia la paz./. 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre ASEAN - Australia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam participa en la Cumbre ASEAN-Australia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la quinta Cumbre ASEAN-Australia en Malasia, donde propuso cuatro prioridades clave para profundizar la Asociación Estratégica Integral y aprovechar el impulso de las relaciones entre las partes.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

APEC 2025: Vietnam impulsa la construcción de un futuro sostenible

La participación del presidente vietnamita Luong Cuong en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, refleja el firme compromiso de Hanoi con la cooperación regional y su papel activo de cara a ser anfitrión del evento en 2027.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Premier se reúne con embajadores vietnamitas en países de la ASEAN

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajo con embajadores vietnamitas acreditados en países de la ASEAN y naciones vecinas con fronteras marítimas compartidas con Vietnam, como Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, en el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y otras reuniones relacionadas en Kuala Lumpur.