Prensa argentina publica sobre el desarrollo turístico de Vietnam

El periódico argentino Clarín publicó en su espacio Todoviajes, un artículo sobre el desarrollo del turismo de Vietnam durante los últimos años.
Prensa argentina publica sobre el desarrollo turístico de Vietnam ảnh 1El artículo en el periódico Clarín (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- El periódico argentino Clarín publicó en su espacio Todoviajes, un artículo sobre el desarrollo del turismo de Vietnam durante los últimos años. 

Bajo el título “Vietnam se afirma como destino turístico”, la publicación informó que más de siete millones de turistas visitaron la nación asiática en 2015, cifra que contrasta con los dos millones que llegaron en el año 2000. 

Los turistas extranjeros pueden viajar libremente por el interior del país desde 1997 y la mayoría de ellos viene de China, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Rusia, Malasia y Australia, precisa. 

“Entre los que llegan a este país del sudeste asiático hay de todo un poco, desde mochileros y ciclistas hasta veteranos de guerra, entusiastas de la naturaleza y las playas, o aquellos apasionados por ciertos sitios que inspiraron a escritores como el inglés Graham Greene y la francesa Marguerite Duras”, según Clarín. 

El norte de Vietnam está marcado por paisajes como las montañas de Hoang Lien y el imponente delta del río Rojo, mientras la zona sur se define por el delta del río Mekong, las cosechas de arroz, según la misma fuente. 

“Las atracciones que ofrece Vietnam son muy diversas. En el norte, a cinco horas de auto desde la ciudad de Hanoi, aparece la gran bahía de Halong con más de 3.000 islas repartidas en el Golfo de Tonkín, desde el delta del río Rojo hasta la frontera con China. Los cruceros turísticos y veleros recorren esta bahía y hacen escalas en islas pobladas de bosques vírgenes, como el parque nacional Cat Ba”, destaca. 

Resalta que hay cruceros para navegar por el delta del río Mekong, donde abundan los mercados populares armados sobre barcos, al estilo de la ciudad de Can Tho. 

“La herencia de la colonización francesa en Indochina, que se extendió entre los años 1859 y 1954, dejó su marca en la arquitectura y las costumbres de la ciudad de Hanoi. Aunque el conflicto con Estados Unidos terminó en 1975, los veteranos de guerra estadounidenses llegan en grupos para visitar la antigua cárcel de Hoa Lo, junto al lago Hoan Kiem, que separa el barrio francés del casco antiguo”, continúa. 

“En Ciudad Ho Chi Minh, aún se conserva la sede municipal de estilo neoclásico francés y el hotel Metropole. El gusto francés sobrevive en la gastronomía: se ve en los cafés y postres que acompañan”, publica. 

“En el centro geográfico de Vietnam, la ciudad de Hue conserva las tumbas de los antiguos emperadores de la región. Un testigo de la guerra que enfrentó a Vietnam con Estados Unidos es la "zona desmilitarizada", aunque hoy sus túneles en Vinh Moc y las instalaciones de la base militar de Da Nang son atracciones turísticas. Esta parte de Vietnam es célebre por sus playas, entre ellas las de Nha Trang y Phan Thiet, donde se han construido numerosos hoteles modernos en los últimos años”, de acuerdo con el artículo. 

Sugiere a los turistas visitar el Museo de los Recuerdos de Guerra y pasear por las avenidas arboladas como Dong Khoi, Le Loi y Nguyen Hue, que rodean la zona de los mejores hoteles y negocios en Ciudad Ho Chi Minh.-VNA 

VNA

Ver más

El crucero Pacific World trajo a unos 1,7 mil turistas a la provincia de Quang Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam estudia nuevas políticas de visas para impulsar el turismo

Vietnam continúa la investigación sobre nuevas políticas de visas más abiertas y convenientes para los visitantes internacionales, un requisito práctico en aras de mejorar la competitividad del turismo y acelerar el progreso socioeconómico del país en la nueva era.

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan —conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van— está cobrando vida nuevamente.

Montaña Ba Den. (Fuente: VNA)

Montaña Ba Den: el “Techo del Sur”

Ubicada a una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den se erige como un emblema natural de la región del sur de Vietnam. Con su aire fresco y paisajes deslumbrantes, es conocida como el “Techo del Sur” y la “Primera Montaña Celestial” de la región, una joya que ha sido moldeada por la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo humano.

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D. (Fuente: VNA)

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la ciudad norvietnamita de Hai Phong presentó anoche el tour nocturno “Huellas sagradas de Hang Kenh”, como parte de las celebraciones por la fusión de unidades administrativas entre Hai Phong y la provincia de Hai Duong.

Representantes de Vietravel Airlines y el nuevo avión. (Fuente: Internet)

Vietravel Airlines recibe su primer Airbus A321

Vietravel Airlines recibió oficialmente su primer avión Airbus A321 con número de registro VN-A129, marcando un hito clave en su proceso de reestructuración y expansión tras la incorporación del Grupo T&T como accionista estratégico.

En la Reserva Natural de Pu Luong. (Fuente: vietnam.vnanet.vn)

Descubren Pu Luong a través del senderismo y el turismo comunitario

A unos 160 kilómetros al suroeste de Hanoi, la Reserva Natural de Pu Luong (en la provincia central de Thanh Hoa) se ha convertido en un destino destacado para el turismo de trekking, una modalidad que combina aventura, exploración de la naturaleza y vivencias culturales.

Un cliente checo intercambia con una empresa vietnamita de viaje en el evento (Fuente: VNA)

Acercar el turismo vietnamita al pueblo checo

El programa de promoción turística de Vietnam titulado “Vietnam Tourism Roadshow in Europe” tuvo lugar en Praga, República Checa, el 27 de junio atrayendo a numerosas agencias de viajes, socios turísticos y medios de comunicación locales.