Prensa camboyana enaltece 45 aniversario del camino de Hun Sen para derrocar régimen genocida Pol Pot

El periódico Khmer Times publicó un artículo resaltando el solemne acto conmemorativo del 45 aniversario del “camino de salvación nacional” de Samdech Techo Hun Sen, que marca el viaje del actual premier camboyano y sus compañeros a Vietnam para buscar el apoyo para derrocar al régimen de Pol Pot.
Prensa camboyana enaltece 45 aniversario del camino de Hun Sen para derrocar régimen genocida Pol Pot ảnh 1El primer ministro de Camboya, Hun Sen (D), y su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, asisten al evento (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)- El periódico KhmerTimes publicó un artículo resaltando el solemne acto conmemorativo del 45aniversario del “camino de salvación nacional” de Samdech Techo Hun Sen, quemarca el viaje del actual premier camboyano y sus compañeros a Vietnampara buscar el apoyo para derrocar al régimen de Pol Pot.

Según la prensa, el líder camboyano y suhomólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, asistieron al evento que se efectuó hoyen la aldea de Koh Thmor, en la provincia camboyana de Thbong Khnum.

Al intervenir en el evento, HunSen expresó agradecimiento a los líderes y al pueblo vietnamita por suapoyo y contribuciones a la liberación de Camboya del régimen genocida y valoróla amistad y la cooperación entre los dos países vecinos.

Recordó que el 20 de junio de 1977, Hun Sen, a la edad de 25 años, y suscompañeros cruzaron la frontera de Camboya hacia Vietnam con el fin establecerfuerzas para liberar al país y al pueblo camboyano.

En 1978, Hun Sen se convirtió en el fundador del Frente Unido para la DefensaNacional de Camboya (UFNSK).
Prensa camboyana enaltece 45 aniversario del camino de Hun Sen para derrocar régimen genocida Pol Pot ảnh 2El primer ministro de Camboya, Hun Sen, y su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, asisten al evento (Fuente: VNA)
 

Gracias a la coordinación con el movimiento patriótico y la ayuda devoluntarios vietnamitas, el 7 de enero de 1979, la UFNSK derrocó al régimengenocida del Pol Pot, recuperando la paz para el país y el pueblo camboyano.

El periódico citó la publicación de Hun Sen en su página oficial de Facebookdiciendo que el Ministerio de Defensa Nacional de Camboya tiene la tarea deorganizar este evento todos los años para recordar a la próxima generación dela ocasión histórica.

El régimen del Pol Pot es responsable de la muerte de casi tres millonesde camboyanos entre 1975 y 1979.

Durante su invasión en el territorio suroeste vietnamita, ese régimen mató alos pobladores locales, incluso ancianos, mujeres y niños y violaron gravementela independencia, soberanía e integridad territorial de Vietnam.

Ante las atrocidades de Pol Pot y en respuesta al llamamiento del pueblovecino, los combatientes vietnamitas se unieron con sus similares camboyanospara derrocar a ese régimen cruel./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.