Prensa china destaca conversaciones telefónicas entre Xi Jinping y líder partidista de Vietnam

Los medios de comunicación chinos informaron ampliamente sobre las conversaciones telefónicas entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, el 15 de enero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sosteiene conversaciones telefónicas entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sosteiene conversaciones telefónicas entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping. (Foto: VNA)

Beijing (VNA)- Los medios de comunicación chinos informaron ampliamente sobre las conversaciones telefónicas entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, el 15 de enero.

La agencia de noticias Xinhua subrayó que Xi Jinping expresó su satisfacción al sostener la llamada con el líder partidista vietnamita, en el contexto del fin del año 2024 y el inicio del nuevo, con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

Durante la visita de To Lam a China en agosto de 2024, ambas partes alcanzaron un amplio consenso para profundizar las relaciones entre los dos Partidos y países, promoviendo conjuntamente el desarrollo del socialismo. Desde entonces, ambos países han logrado avances positivos en diversas áreas de cooperación, destacó el medio.

Por su parte, la página web de la televisión central CCTV destacó que Xi Jinping valoró los nuevos logros del PCV en la construcción y renovación del socialismo desde su XIII Congreso.

Manifestó su confianza en que, bajo el liderazgo del secretario general To Lam, el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam organizarán con éxito el XIV Congreso del PCV y avanzarán firmemente hacia los objetivos de desarrollo del país.

Mientras tanto, el Diario del Pueblo publicó en su portada del 16 de enero que To Lam reafirmó que Vietnam continuará priorizando el desarrollo de las relaciones con China en su política exterior.

También subrayó la importancia de fortalecer los intercambios estratégicos entre los dos Partidos y países, coordinar políticas y organizar conjuntamente las actividades para conmemorar el 75 aniversario de los nexos diplomáticos.

Además, ambas partes trabajarán para gestionar y resolver adecuadamente las diferencias, promoviendo la construcción de una comunidad de futuro compartido Vietnam-China que sea cada vez más profunda y sustancial.

Los dos dirigentes también anunciaron oficialmente el inicio del Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China. Asimismo, intercambiaron saludos del año nuevo, deseando prosperidad y felicidad a los pueblos de ambos países./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.