Prensa cubana destaca visita de Fidel Castro a Vietnam hace 40 años

La prensa cubana destaca en sus páginas el aniversario 40 de la visita del comandante en jefe Fidel Castro a Vietnam en septiembre de 1973.

En un artículo publicado la víspera, el periódico Granma recordó el cálido sentimiento del Partido, Estado, Gobierno y el pueblo vietnamita a Fidel durante su periplo hace cuatro décadas.
La prensa cubana destaca en sus páginas el aniversario 40 de la visitadel comandante en jefe Fidel Castro a Vietnam en septiembre de 1973.

En un artículo publicado la víspera, el periódicoGranma recordó el cálido sentimiento del Partido, Estado, Gobierno y elpueblo vietnamita a Fidel durante su periplo hace cuatro décadas.

Con el título “ Una bella página de amistad y solidaridad”, elórgano oficial del Partido Comunista de Cuba enfatizó que el líder de laRevolución cubana fue el primer Jefe de Gobierno que pisó losterritorios liberados de Vietnam del Sur.

“El 12de septiembre, poco más de nueve meses después de diciembre de 1972,cuando la República Democrática de Vietnam había volcado en victoria unode los más bárbaros ataques sobre su territorio, Fidel llega a Hanoi…yexpresó a Le Duan, primer secretario del Partido de los Trabajadores, y aPham Van Dong, primer ministro, así como al general Vo Nguyen Giap,ministro de defensa, que nunca había llegado a ninguna parte con mayoressentimientos de afecto y cariño”, emitió.

“Desde 1960, Estados Unidos inició en territorio vietnamita unverdadero genocidio, transformado también en ecocidio. Jamás un pueblodemostró tanto valor y heroísmo para resistir tan brutales agresiones,venciendo a las letales y más sofisticadas armas del imperialismo yanki.Los agresores lanzaron más de siete millones de toneladas de bombaentre 1965 y 1972, cuatro veces más que las que cayeron en la SegundaGuerra Mundial. Sus bombardeos completaron más de un millón y medio devuelos, pero no pudieron con el pueblo de Ho Chi Minh”, añadió.

“Pham Van Dong expresaría que, además del honor de recibir a unhermano y a la delegación del querido pueblo cubano, era de gran alegríapara todos los vietnamitas que esta visita de Fidel se produjera en elmomento en que la resistencia antiyanki de su pueblo había alcanzado lagrandiosa victoria por la salvación nacional”, continuó.

“La comitiva cubana emprende un recorrido por la RepúblicaDemocrática de Vietnam, que la lleva el día 15 hasta la provincia deQuang Binh, la cual Fidel define como la vanguardia del norte y laretaguardia del sur”, recordó Granma.

El rotativorecordó el emocionante momento que Fidel recibió la bandera de lavictoria y la hace ondear delante de los aplausos y vítores de lastropas.

“La emoción de sus días vietnamitas loembarga y les dice que de esos días solo se lleva un dolor: No haberllegado a Vietnam antes del 3 de septiembre de 1969 y no haber tenido elprivilegio de conocer en vida al Presidente Ho Chi Minh, que tantoadmiramos, pero nos compensa el hecho de haber visto y haber conocido decerca al pueblo vietnamita y ver reflejada en él su obra, susenseñanzas, su trabajo, su educación, su ejemplo, su heroísmo, sumodestia”, añadió el periódico.

Mientras tanto, lapágina web Cubadebate publicó un artículo del periodista Juan Marrero,quien acompañaba a Fidel durante su histórica visita al país indochino.

“Ya se habían logrado los acuerdos de París queabrían el camino a la paz en Viet Nam. El 12 de septiembre de 1973, hace40 años, Fidel Castro encabezaba una delegación del Partido y elGobierno de Cuba que llegaba a Hanoi, la capital de la RepúblicaDemocrática de Viet Nam. No lo hizo directamente desde La Habana, antesestuvo en Trinidad y Tobago, Guinea (Conakry), Argel, Bagdad y NuevaDelhi”, recordó.

“La bienvenida a Fidel fueapoteósica. Centenares de miles de vietnamitas bajo una temperatura demás de 30 grados centígrados se alinearon a lo largo de diez kilómetros.Escribí en un primer despacho para Granma: “El calor ofrecido por elpueblo vietnamita a Fidel y a la comitiva oficial que lo acompañasobrepasa el límite de lo descriptible”, expresó.

En la misma jornada, el conocido programa Mesa Redonda de la TelevisiónCubana, proyectó un documental sobre ese viaje de Fidel, elaborado porel director Santiago Álvarez y el camarógrafo Iván Nápoles.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.