Prensa cubana destaca visita de Fidel Castro a Vietnam hace 40 años

La prensa cubana destaca en sus páginas el aniversario 40 de la visita del comandante en jefe Fidel Castro a Vietnam en septiembre de 1973.

En un artículo publicado la víspera, el periódico Granma recordó el cálido sentimiento del Partido, Estado, Gobierno y el pueblo vietnamita a Fidel durante su periplo hace cuatro décadas.
La prensa cubana destaca en sus páginas el aniversario 40 de la visitadel comandante en jefe Fidel Castro a Vietnam en septiembre de 1973.

En un artículo publicado la víspera, el periódicoGranma recordó el cálido sentimiento del Partido, Estado, Gobierno y elpueblo vietnamita a Fidel durante su periplo hace cuatro décadas.

Con el título “ Una bella página de amistad y solidaridad”, elórgano oficial del Partido Comunista de Cuba enfatizó que el líder de laRevolución cubana fue el primer Jefe de Gobierno que pisó losterritorios liberados de Vietnam del Sur.

“El 12de septiembre, poco más de nueve meses después de diciembre de 1972,cuando la República Democrática de Vietnam había volcado en victoria unode los más bárbaros ataques sobre su territorio, Fidel llega a Hanoi…yexpresó a Le Duan, primer secretario del Partido de los Trabajadores, y aPham Van Dong, primer ministro, así como al general Vo Nguyen Giap,ministro de defensa, que nunca había llegado a ninguna parte con mayoressentimientos de afecto y cariño”, emitió.

“Desde 1960, Estados Unidos inició en territorio vietnamita unverdadero genocidio, transformado también en ecocidio. Jamás un pueblodemostró tanto valor y heroísmo para resistir tan brutales agresiones,venciendo a las letales y más sofisticadas armas del imperialismo yanki.Los agresores lanzaron más de siete millones de toneladas de bombaentre 1965 y 1972, cuatro veces más que las que cayeron en la SegundaGuerra Mundial. Sus bombardeos completaron más de un millón y medio devuelos, pero no pudieron con el pueblo de Ho Chi Minh”, añadió.

“Pham Van Dong expresaría que, además del honor de recibir a unhermano y a la delegación del querido pueblo cubano, era de gran alegríapara todos los vietnamitas que esta visita de Fidel se produjera en elmomento en que la resistencia antiyanki de su pueblo había alcanzado lagrandiosa victoria por la salvación nacional”, continuó.

“La comitiva cubana emprende un recorrido por la RepúblicaDemocrática de Vietnam, que la lleva el día 15 hasta la provincia deQuang Binh, la cual Fidel define como la vanguardia del norte y laretaguardia del sur”, recordó Granma.

El rotativorecordó el emocionante momento que Fidel recibió la bandera de lavictoria y la hace ondear delante de los aplausos y vítores de lastropas.

“La emoción de sus días vietnamitas loembarga y les dice que de esos días solo se lleva un dolor: No haberllegado a Vietnam antes del 3 de septiembre de 1969 y no haber tenido elprivilegio de conocer en vida al Presidente Ho Chi Minh, que tantoadmiramos, pero nos compensa el hecho de haber visto y haber conocido decerca al pueblo vietnamita y ver reflejada en él su obra, susenseñanzas, su trabajo, su educación, su ejemplo, su heroísmo, sumodestia”, añadió el periódico.

Mientras tanto, lapágina web Cubadebate publicó un artículo del periodista Juan Marrero,quien acompañaba a Fidel durante su histórica visita al país indochino.

“Ya se habían logrado los acuerdos de París queabrían el camino a la paz en Viet Nam. El 12 de septiembre de 1973, hace40 años, Fidel Castro encabezaba una delegación del Partido y elGobierno de Cuba que llegaba a Hanoi, la capital de la RepúblicaDemocrática de Viet Nam. No lo hizo directamente desde La Habana, antesestuvo en Trinidad y Tobago, Guinea (Conakry), Argel, Bagdad y NuevaDelhi”, recordó.

“La bienvenida a Fidel fueapoteósica. Centenares de miles de vietnamitas bajo una temperatura demás de 30 grados centígrados se alinearon a lo largo de diez kilómetros.Escribí en un primer despacho para Granma: “El calor ofrecido por elpueblo vietnamita a Fidel y a la comitiva oficial que lo acompañasobrepasa el límite de lo descriptible”, expresó.

En la misma jornada, el conocido programa Mesa Redonda de la TelevisiónCubana, proyectó un documental sobre ese viaje de Fidel, elaborado porel director Santiago Álvarez y el camarógrafo Iván Nápoles.-VNA

Ver más

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.

Un edificio en Tel Aviv sufre de un mísil lanzado por Irán la noche del 13 de junio de 2025. (Fuente: Xinhua/VNA)

Comunidad vietnamita en Israel se mantiene a salvo

Hasta la mañana de hoy, no se han reportado daños graves para la comunidad de vietnamitas residentes en Israel tras los ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra territorio israelí durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio (hora local), según la información más reciente de la embajada de Hanoi en Tel Aviv.