El artículo recuerda aalgunos hitos importantes en la lucha por la independencia del paísindochino, en particular la proeza de Dien Bien Phu en 1954, y abordalas concepciones políticas y las estrategias militares del Presidente HoChi Minh y el General Vo Nguyen Giap.
Subraya queentre las tantas figuras emblemáticas de la revolución vietnamitadestaca Vo Thi Thang, una muchacha de apenas 20 años que se enfrentócara a cada al enemigo, y con solo una sonrisa.
Inmortalizada por un foro-reportero japonés, la sonrisa orgullosa de VoThi Thang ante el tribunal del enemigo refleja su fe inquebrantable enla causa del Partido Comunista y la nación vietnamita, que le ayudaron asuperar todos los obstáculos en las prisiones enemigas, incluyendo lade Con Dao, también llamada “Infierno en la tierra”, remarcó.
“Vo Thi Thang también estuvo muy cerca de los cubanos. En 1975 visitóLa Habana y se reunió con la presidenta de la Federación de Mujeres yheroína cubana Vilma Espín. Tres años más tarde repitió su visita paraparticipar en el XI Festival de la Juventud. Asimismo, a finales de ladécada de los 90 tuvo la oportunidad de conocer una escuela primaria quelleva su nombre en el municipio habanero de Playa.”, informa la autora.
“Conocida en todo el mundo por su sonrisa de lavictoria, esta revolucionaria de indoblegable espíritu constituye unsímbolo de la heroicidad de la mujer vietnamita, y del sexo femenino engeneral.”, concluye. – VNA