Prensa cubana resalta logros de renovación de Vietnam

En ocasión del 69 aniversario de la proclamación de independencia de Vietnam, el periódico Granma dedicó un extenso artículo a resaltar los logros del país indochino tras casi 30 años de implementación del proceso de Renovación.
En ocasión del 69 aniversario de la proclamación de independencia deVietnam, el periódico Granma dedicó un extenso artículo a resaltar loslogros del país indochino tras casi 30 años de implementación delproceso de Renovación (Doi Moi).

Bajo el título“la Renovación de la patria vietnamita”, Granma señaló que laspolíticas llevadas a cabo desde 1986 han permitido reconstruir un paísdevastado por la guerra y convertirlo en una de las economías másfuertes del Sudeste asiático.

A 69 años de laproclamación de la República Democrática de Vietnam, hoy día RepúblicaSocialista de Vietnam, el país ha cumplido con cinco de los ochoObjetivos de Desarrollo del Milenio y se encuentra en el camino dematerializar los tres restantes para el año 2015, añadió.

Reveló que en las últimas dos décadas el Producto Interno Bruto (PIB)de Vietnam ha crecido como promedio un 7,0 por ciento anual y conrespecto a 1986, la economía se ha multiplicado más de 3,5 veces y elPIB per cápita ha aumentado más de 3,2 veces. La tasa de familias pobresse ha reducido de 58 por ciento en el año 1993 a casi un ocho porciento a finales del 2013 con más de 30 millones de personas quelograron salir de esa situación.

Citando unaopinión del exembajador cubano en Vietnam, Jesús Aise Sotolongo, elartículo afirmó que la Renovación en la hermana nación ha buscadoconstantemente promover las fuerzas productivas y liberar todas laspotencialidades de la sociedad para el desarrollo, así como utilizar coneficiencia las oportunidades de la globalización para la insercióninternacional.

El VI Congreso del PartidoComunista de Vietnam (PCV) fue el punto de partida de lasreconceptualizaciones acerca de los métodos y las formas de conducir losprocesos económicos que han tenido lugar en la nación indochina,sentenció Granma.

Subrayó que después de másde dos décadas de implementación y perfeccionamiento, el país reconocióel concepto “economía del conocimiento” como uno de los contenidosbásicos en las líneas del desarrollo y ubicó a la educación, la ciencia yla tecnología entre las fuerzas motrices de la industrialización.

Resaltó que el XI Congreso del PCV, efectuado enfebrero del 2011, realizó una nueva actualización de las políticaseconómicas en Vietnam y también reconoció que la Renovación es unproceso revolucionario profundo, radical y de una compleja lucha entrelo viejo y lo nuevo, que atravesará por un periodo de tránsitoprolongado, con muchas etapas de desarrollo y formas de organizacióneconómica y social que se entrelazan.

Afirmó que al trazar nuevas metas de desarrollo en los próximos años, elgobierno de Vietnam urgió a resolver las dificultades en la producción ylos negocios, adoptar con eficiencia medidas para mejorar la calidadcrediticia y promover el desembolso en inversión, además de realizar unareestructuración económica en las empresas estatales, bancoscomerciales y agricultura.

Gramma concluyócitando comentarios de que el éxito de Vietnam radica en la tenacidad desu gente en el trabajo, que se aprecia en cualquier lugar de Vietnam yasí su victoria en esta batalla económica está garantizada.-VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.