Prensa europea destaca visita de presidente del Parlamento de Vietnam

Varios medios de comunicación italianos y europeos realzaron la importancia de la visita en curso del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, para el fomento de los lazos entre el país indochino y la Unión Europea (UE), como contribución a intensificar la cooperación multilateral en la región y el mundo.
Prensa europea destaca visita de presidente del Parlamento de Vietnam ảnh 1En el Foro Empresarial Vietnam-Austria (Fuente:VNA)
Viena (VNA)- Varios medios de comunicación italianos y europeos realzaron la importanciade la visita en curso del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, VuongDinh Hue, para el fomento de los lazos entre el país indochino y la UniónEuropea (UE), como contribución a intensificar la cooperación multilateral en laregión y el mundo.

Del 5 al 11 de septiembre, Dinh Hue encabeza la delegación del órganolegislativo para asistir a la quinta Conferencia Mundial de Presidentes deParlamento (WCSP5) en Austria y realizar un viaje de trabajo al ParlamentoEuropeo y Bélgica, y una visita oficial a Finlandia.
Prensa europea destaca visita de presidente del Parlamento de Vietnam ảnh 2El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (Fuente:VNA)

En su artículo publicado por el diario Agenzia Stampa Italia, Andrea Faisdestacó que la visita del máximo dirigente legislativo marca la primeraactividad externa de alto nivel de Vietnam con la UE después del XIII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam y la elección de diputados a laAsamblea Nacional de la XV legislatura y un año de la entrada en vigordel Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA).

Escribió que los líderes de la UE consideran a Vietnam como un socio líder enel Sudeste Asiático y un puente entre la agrupación y la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN).

Además, resaltó la voluntad de la UE de ayudar a Vietnam a ampliar los lazoscon otras potencias y organizaciones internacionales.

Tras aplaudir el excelente desarrollo de los lazos económicos y comercialesbilaterales, lo consideró como la base para promover la colaboración en otrasáreas estratégicas por los beneficios mutuos.

El artículo también ponderó la cooperación entre Vietnam y la UE en la luchacontra el COVID-19 y la asistencia del bloque europeo al país indochino,reflejada en la proporción de 2,4 millones de dosis de vacunas através del mecanismo COVAX.

Mientras tanto, en la página web Die Meinung de Austria, el autor Khaled señalóque la visita del titular del órgano legislativo muestra la buena voluntad y eldeseo de Vietnam de contribuir a garantizar la paz, mejorar la cooperaciónmultilateral y cumplir los objetivos de desarrollo sostenible.

También resaltó la postura de Hanoi de promover los mecanismos decolaboración multilateral para hacer frente a los desafíos globales en laactualidad.

Además, algunos sitios web de las comunidades vietnamitas en Europa como enAlemania, Austria, la República Checa e Italia actualizaron periódicamente lasactividades en la gira del presidente del Parlamento de Vietnam./.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.