Prensa japonesa destaca importancia de la visita del Presidente Tran Dai Quang

El periódico The Japan Times destacó hoy la suma importancia de la próxima visita del Presidente vietnamita, Tran Dai Quang, a Japón, en momentos en que ambos países celebran el 45 aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales.

Tokio(VNA) – El periódico The Japan Times destacó hoy la suma importancia de lapróxima visita del Presidente vietnamita, Tran Dai Quang, a Japón, en momentosen que ambos países celebran el 45 aniversario del establecimiento de lasrelaciones bilaterales.

Prensa japonesa destaca importancia de la visita del Presidente Tran Dai Quang ảnh 1El Presidente vietnamita, Tran Dai Quang

El rotativo de mayorcirculación en inglés en Japón opinó que la gira del jefe del estado vietnamitatendrá lugar en la mejor etapa del desarrollo de los vínculos mutuos, en el quelas dos naciones alcanzaron una gran confianza política.

Subrayó el periódicoque el periplo de Dai Quang de cinco días a Japón, a iniciarse mañana, promoveráaún más la profunda alianza estratégica entre Hanoi y Tokio, en aras de la pazy la prosperidad en Asia, tras la histórica visita del emperador Akihito aVietnam en febrero de 2017.

A lo largo de estos45 años, los nexos políticos entre Vietnam y Japón se han profundizado, con elmantenimiento de las visitas de dirigentes de alto nivel, al igual que elintercambio de diálogos en foros internacionales y regionales, publicó.
Continuó que Vietnam fue el primer paísque el primer ministro nipón Shinzo Abe visitó tras su asunción en el segundomandato en enero de 2013.

Abe también fue el primer líder de lospaíses del G7 en invitar al Primer Ministro de Vietnam a participar en suCumbre en Japón, según The Japan Times.

Subrayó que Japón y Vietnam siempre sehan apoyado mutuamente en foros multilaterales como las Naciones Unidas (ONU), laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y el Foro EconómicoTranspacífico (APEC), entre otros.

Vietnam desempeña un papel muyimportante para Japón en la "estrategia abierta y libreIndia-Pacífico" debido a su ubicación estratégica en el Mar Oriental y enel corredor económico que conecta el Océano Pacífico y el Océano Índico, unaruta vital para Japón, puntualizó.

En el contexto de la militarización en elMar Oriental, que amenaza seriamente la paz y la estabilidad en la región,Japón y Vietnam deberían estrechar más su cooperación, sugirió The Japan Times.

En 2017, Japón se convirtió en el mayorinversor extranjero en Vietnam con la colocación de un capital estimado de nuevemil 110 millones de dólares, que representa el 25,4 por ciento del capital totalde inversión, y es el mayor proveedor de asistencia oficial para el desarrollo(ODA) del país indochino, destacó.

La amistad entre ambas naciones promuevetambién las actividades de asistencia mutua en diferentes campos como la cooperaciónconsular, educación, capacitación de recursos humanos y la lucha contra elcambio climático, continuó.

La confianza política, la similitudcultural entre las dos naciones, que se encuentran en Asia-Pacífico, y losimpresionantes logros en la colaboración en los últimos 45 años son una basesólida para elevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel en el futuro,valoró.

Concluyó que la visita del presidenteTran Dai Quang a Japón contribuirá de manera significativa al fortalecimiento yla profundización de la alianza estratégica, así como a las aspiraciones eintereses de sus pueblos.

En esta ocasión, varias agencias denoticias y canales de televisión como NHK, Nikkei, Nikkei Asian Review, Asahi,Kyodo y JIJI publicaron una entrevista con el presidente Tran Dai Quang en lavíspera de su visita a Japón.

El periódico Asahi hizo hincapié en elbuen desarrollo de los vínculos bilaterales, tanto en lo político, económicocomo el intercambio cultural.

El canal televisivo NHK destacó el papely la importancia del periplo de Dai Quang y dirigió sus comentarios a resaltarel deseo de profundizar aún más la asociación estratégica entre los dos paísesen todas las áreas.

Uno de los temas que captó la mayor atenciónde los medios japoneses es el asunto en el Mar Oriental. Las agencias denoticias Nikkei, Asahi, Japan Times y Kyodo, JIJI, citaron la opinión de DaiQuang sobre el apoyo de Vietnam al papel activo de Japón en la contribución ala paz, la estabilidad y el desarrollo en el área.

Afirmaron que los dos países compartenla misma opinión sobre la importancia de resolver las disputas a través de víaspacíficas, sobre la base del derecho internacional, garantizando la libertad denavegación en el Mar Oriental.

Los mediosjaponeses también destacaron el tema de las relaciones económicas entre Hanoi yTokio, incluido el papel coordinador y los esfuerzos tanto de Vietnam como deJapón en las negociaciones del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica(TPP), actualmente llamado Tratado Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP).

Elogiaron, además, losesfuerzos de Vietnam en la organización de la Cumbre de APEC en 2017, durantela cual las partes negociaron para la firma posterior del CPTPP en marzo últimoen Chile.-VNA

 

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.