Prensa latinoamericana destaca el XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam

Medios de prensa de América Latina informaron hoy ampliamente sobre la inauguración en Hanoi del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que cuenta con la participación de mil 587 delegados en representación de más de 5,1 millones de militantes en el país.
Prensa latinoamericana destaca el XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Delegados en la sesión preparatoria del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (Fuente:VNA)

Buenos Aires (VNA)- Medios de prensa de América Latina informaron hoy ampliamente sobre la inauguración en Hanoi del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que cuenta con la participación de mil 587 delegados en representación de más de 5,1 millones de militantes en el país.

La página del canal latinoamericano Telesur informó que la XIII edición de la magna cita del PCV, que se celebra cada cinco años, sesionará hasta el 2 de febrero bajo el lema “Unidad, democracia, disciplina, innovación, desarrollo” y reúne al mayor número de delegados participantes en comparación con los congresos anteriores de esta organización política.

Según Telesur, el evento revisará el cumplimiento de las resoluciones adoptadas en la cita anterior y los 35 años del proceso de renovación, las tareas socioeconómicas que se proyectan para el período 2021-2025, las metas y pautas para 2030 y la visión de desarrollo nacional hasta el año 2045.

Además, se evaluará el trabajo de construcción del Partido desde el XII Congreso hasta la fecha, período al que se le reconocen avances en la profundización del modelo socialista, la dirección de la economía, el desarrollo de la democracia y el progreso de la construcción del Estado de derecho, entre otros.

Mientras tanto, las páginas digitales Infobae y del canal TN de Argentina también resaltaron el inicio de la agenda de trabajo del XIII Congreso del PCV. Esos medios precisaron que antes de empezar este importante evento, los principales dirigentes del Partido y los delegados rindieron tributo al Presidente Ho Chi Minh, fundador del Partido en 1930, frente a su mausoleo, en la capital vietnamita.

Infobae y TN destacaron que en los próximos nueve días los delegados del Congreso revisarán los resultados alcanzados en los últimos años, y al mismo tiempo trazarán nuevas orientaciones y tareas para la construcción y desarrollo del país y elegirán a los principales dirigentes que guiarán el rumbo de la nación en el próximo lustro./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.