Prensa nipona destaca visita del primer ministro vietnamita a Japón

Los medios de comunicación de Japón dedicaron durante los últimos días titulares y espacios para informar sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a esa nación.
Prensa nipona destaca visita del primer ministro vietnamita a Japón ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh y su homólogo Kishida Fumio en el encuentro (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)-  Los medios de comunicación de Japón dedicaron durante losúltimos días titulares y espacios para informar sobre la visita oficial delprimer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a esa nación.

Las noticias se centraron en las conversaciones entre el primer ministro PhamMinh Chinh y su homólogo Kishida Fumio el 24 de noviembre y la reunión entrelos ministros de Defensa de los dos países efectuada el día anterior.
Prensa nipona destaca visita del primer ministro vietnamita a Japón ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh y su homólogo Kishida Fumio (Fuente:VNA)

La televisión NHK informó que durante sus conversaciones con el primer ministrovietnamita, Kishida expresó su esperanza de desarrollar aún más las relacionesbilaterales con Vietnam, mientras Minh Chinh manifestó su confianza en unfuturo brillante para la amistad y la cooperación entre los dos países.

Un día después, en el comunicado de prensa "Los primeros ministros deJapón y Vietnam reafirmaron las relaciones bilaterales", NHK declaró queel jefe de gobierno vietnamita fue el primer líder extranjero que recibióKishida tras asumir su cargo el mes pasado.

Según la agencia de noticias Kyodo, durante las conversaciones en Tokio, lasdos partes acordaron fortalecer la cooperación en seguridad y compartieron"serias preocupaciones" sobre acciones que podrían causar la pérdidade vidas e inestabilidad en los mares de la región.

Kyodo citó la declaración conjunta emitida después de esas conversaciones,enfatizando que los dos premieres coincidieron en la importancia de mantener unorden internacional basado en reglas, y reafirmaron la voluntad de trabajarjuntos para restaurar la economía después de la pandemia del COVID-19.

El primer ministro Kishida señaló que Vietnam es un socio importante de Japón yserá un factor clave en los esfuerzos por lograr una región del Indo-Pacíficolibre y abierta.

Ambos dirigentes también expresaron su preocupación sobre la situación en elMar del Este, así como los esfuerzos unilaterales para cambiar el statu quo yaumentar las tensiones en esa zona. Afirmaron que cualquier disputa deberesolverse de acuerdo con el derecho internacional.

La prensa japonesa también informó sobre la reunión entre el ministro japonés deDefensa, Nobuo Kishi, y su homólogo vietnamita, Phan Van Giang, en la cualambas partes acordaron oponerse a los esfuerzos unilaterales para cambiar elstatu quo en las áreas marítimas de la región.
VNA

Ver más

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional (izquierda), y el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia fortalecen cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, sostuvo hoy conversaciones con el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia.

Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (Fuente: VNA)

Ciudadanos vietnamitas proponen recomendaciones a la Asamblea Nacional

Durante la sesión inaugural de la XV Legislatura, Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (FPV), presentó el informe del Frente de la Patria de Vietnam con 2.403 opiniones ciudadanas.