Prensa regional alerta a Vietnam de riesgos en final de copa sudesteasiática contra Malasia

La final de la Copa AFF Suzuki entre Vietnam y Malasia acapara estos días la atención de la prensa sudesteasiática, la cual, pese a sus diferentes especulaciones, coincide en destacar que no se puede pasar por alto la fuerza de los “tigres malasios”.
Prensa regional alerta a Vietnam de riesgos en final de copa sudesteasiática contra Malasia ảnh 1Vietnam gana 2-0 a Malasia en la ronda clasificatoria. (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - La final de la Copa AFF Suzuki entre Vietnam y Malasia acapara estos días la atención de la prensa sudesteasiática, la cual, pese a sus diferentes especulaciones, coincide en destacar que no se puede pasar por alto la fuerza de los “tigres malasios”.

John Duerden, del canal deportivo ESPN, alertó que el entrenador Park Hang-seo y sus discípulos no podrían pagar el precio por subestimar a Malasia, aunque vencieron 2-0 a la escuadra del técnico Tan Cheng Hoe en la ronda clasificatoria.

“Los fanáticos vietnamitas deben ser conscientes si piensan que su equipo triunfará en la final solo porque ha logrado una fácil victoria ante Malasia,” advirtió, para luego explicar que  “los tigres” perdieron 1-5  frente a Indonesia en la ronda clasificatoria en 2010, pero vencieron al mismo en la final con marcador de 4-2 para coronarse por primera vez en la Copa AFF.

Por otro lado, con el liderazgo del entrenador Park, la escuadra vietnamita, dotada por numerosos jugadores con buenas técnicas, llegó a optar por una estrategia más pragmática y más difícil de vencer, evaluó, y describió al estratega sudcoreano como el inspirador de “las estrellas amarillas”.

Mientras, añadió, el entrenador de Malasia Tan Cheng Hoe compartió con Park la filosofía “el fútbol es para ganar”, y revitalizó la selección nacional, pues cuando asumió su actual cargo el año pasado, los “tigres” no eran tan dinámicos ni apreciados como lo son en la actualidad.

Entre tanto, el periódico Semuanyabola de Malasia ofreció algunas estadísticas relevantes antes del partido de ida que tendrá lugar esta noche en el estadio Bukit Jalil, un tipo del Coliseo de ese país sudesteasiático.    

El equipo malasio no ha perdido en el Bukit Jalil en lo que va de año, según la publicación, que agregó que en los 11 choques durante los últimos 10 años Vietnam obtuvo seis victorias y el anfitrión tres, la última de ellas durante la Copa AFF 2014.

Además, pronosticó que Malasia dominará el próximo partido, teniendo en cuenta los datos de que “las estrellas amarillas” solo lograron hacerlo en dos enfrentamientos en esta edición (frente a Laos y Camboya). Mientras, el choque con Tailandia fue la única ocasión en que “los tigres” perdieron el dominio.

El periódico también alertó que los discípulos de Tan Cheng Hoe deberán mantener vigilancia ante los contraataques de Vietnam, y tomó como referencia las semifinales con Tailandia para asegurar que si obtiene una buena actuación en el partido de ida, el equipo malasio tendrá más ventajas en el enfrenamiento de vuelta, que tendrá lugar el 15 próximo en el estadio nacional My Dinh.

New Strait Times advirtió que la selección malasia estará equipada con una estrategia efectiva, y más allá, alrededor de 80 mil fanáticos nacionales en el estadio Bukit Jalil podrían afectar la energía de cualquier rival.

Sin embargo, la publicación citó palabras de Tan de que Vietnam es un equipo fuerte, y Malasia se deberá esforzar, con unidad y disciplina, para vencerlo. - VNA

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.