Preocupa a EE.UU. la ampliación de EI en Sudeste Asiático

Los yihadistas de la organización autodenominada Estado Islámico (EI) planean ampliar sus redes en el Sudeste de Asia mediante la conectividad con los extremistas locales, alertó un funcionario antiterrorista de Estados Unidos.

Hanoi (VNA) Los yihadistas de la organización autodenominada Estado Islámico (EI) planean ampliar sus redes en el Sudeste de Asia mediante la conectividad con los extremistas locales, alertó un funcionario antiterrorista de Estados Unidos. 

Preocupa a EE.UU. la ampliación de EI en Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración. (AFP)

En declaraciones en línea desde Washington a la prensa asiática, Justin Siberell, coordinador interino sobre la lucha contra terrorismo de Estados Unidos, informó que algunas personas se comprometieron asistir y ser fieles al EI a nivel grupal. 

Siberell expresó su preocupación sobre ese asunto, así como el aumento de nuevas filiales de EI, tras destacar que EE.UU. está cooperando con gobiernos de los países en la región para evitar ese problema. 

Según Siberell, EI tiene historia de relaciones con los grupos armados en el mundo, incluido Egipto, Libia y Nigeria, y aspira ampliar sus redes en la región. 

Advirtió que los rebeldes del Sudeste de Asia que lucharon con EI en Irak y Siria se reunieron en una nueva unidad llamada “Katibah Nusantara” y pueden ser una amenaza cuando regresan a su patria.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.