Preocupa a Singapur política impositiva unilateral de Estados Unidos

La tensión comercial entre China y Estados Unidos podría provocar una disputa más grave que afecte a la estabilidad y la seguridad del mundo, afirmó el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, al hablar en el Día Internacional de los Trabajadores (primero de mayo).
Singapur (VNA) La tensión comercial entre China y Estados Unidos podría provocar una disputa más grave que afecte a la estabilidad y la seguridad del mundo, afirmóel primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, al hablar en el Día Internacionalde los Trabajadores (primero de mayo).
Preocupa a Singapur política impositiva unilateral de Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong (Fuente: VNA)

Lee sostuvo que laeconomía de Singapur depende del entorno externo y es difícil de evitar lasconsecuencias negativas del aumento de los conflictos comerciales.
 
Señaló que laadministración de Donald Trump ha convertido el comercio en un tema principal,especialmente con China, y ha impuesto unilateralmente restricciones yaranceles a productos importados de Beijing, con lo que recaudó unos 150 milmillones de dólares, sin pasar por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El sistema de la OMC imponereglas a todos los países para garantizar un comercio libre, justo yordenado, pero los aranceles unilaterales de Washington ruinan este sistema, agregó.

El premier puntualizóque los países pequeños como Singapur sufrirán daños si no se cumplen estas regulaciones.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.