Preocupación mundial por actos ilegales chinos en Mar Oriental

Preocupación mundial por violación china en Mar Oriental

La Cancillería australiana expresó hoy profunda preocupación por los recientes sucesos en el Mar Oriental, que escala las tenciones en la región.
La Cancillería australiana expresó hoy profunda preocupación por losrecientes sucesos en el Mar Oriental, que escala las tenciones en laregión.

Canberra elogió la Declaración delPresidente de la XXIV Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) y exhortó a las partes concernientes a abstenerse parabuscar medidas alivien la tirantez.

También solicitóa los gobiernos involucrados aclarar la situación, cumplir las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y esforzarse para el prontoestablecimiento de un Código de Conductas entre las Partes Concernientesen el Mar Oriental (COC).

En una rueda de prensa ellunes, el canciller singapurense K. Shanmugam afirmó que la ASEANquiere lograr un pronto progreso en el COC.

Laprensa singapurense citó hoy al secretario de Estado estadounidense,John Kerry, quien en ocasión de su visita a este país, afirmó queWashington aboga por que las cuestiones en el Mar Oriental sean resultasmediante vías pacíficas, en conformidad con las leyes internacionales,en vez de conflictos directos y acciones de invasión.

La Asociación de Amistad Mongolia- Vietnam emitió una declaración paracondenar las acciones unilaterales chinas, que amenazan no sólo a lasoberanía vietnamita, sino también a la seguridad regional.

El texto subrayó que la acción descarada de Beijing en el Mar Oriental provoca inquietud entre sus países vecinos.

La red Vietnam- Reino Unido también expresó indignación ante el sucesoy se pronunció a favor de la solución pacífica en concordancia con lasleyes internacionales para los litigios en el Mar del Este.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China instaló desdeel 2 de mayo la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zonade 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982, y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002.

Tambiéntiene un impacto negativo en la confianza política y las relaciones deamistad y cooperación multifacética entre Hanoi y Beijing y perjudicalos sagrados sentimientos entre los dos pueblos. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.