Preocupación mundial por actos ilegales chinos en Mar Oriental

Preocupación mundial por violación china en Mar Oriental

La Cancillería australiana expresó hoy profunda preocupación por los recientes sucesos en el Mar Oriental, que escala las tenciones en la región.
La Cancillería australiana expresó hoy profunda preocupación por losrecientes sucesos en el Mar Oriental, que escala las tenciones en laregión.

Canberra elogió la Declaración delPresidente de la XXIV Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) y exhortó a las partes concernientes a abstenerse parabuscar medidas alivien la tirantez.

También solicitóa los gobiernos involucrados aclarar la situación, cumplir las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y esforzarse para el prontoestablecimiento de un Código de Conductas entre las Partes Concernientesen el Mar Oriental (COC).

En una rueda de prensa ellunes, el canciller singapurense K. Shanmugam afirmó que la ASEANquiere lograr un pronto progreso en el COC.

Laprensa singapurense citó hoy al secretario de Estado estadounidense,John Kerry, quien en ocasión de su visita a este país, afirmó queWashington aboga por que las cuestiones en el Mar Oriental sean resultasmediante vías pacíficas, en conformidad con las leyes internacionales,en vez de conflictos directos y acciones de invasión.

La Asociación de Amistad Mongolia- Vietnam emitió una declaración paracondenar las acciones unilaterales chinas, que amenazan no sólo a lasoberanía vietnamita, sino también a la seguridad regional.

El texto subrayó que la acción descarada de Beijing en el Mar Oriental provoca inquietud entre sus países vecinos.

La red Vietnam- Reino Unido también expresó indignación ante el sucesoy se pronunció a favor de la solución pacífica en concordancia con lasleyes internacionales para los litigios en el Mar del Este.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China instaló desdeel 2 de mayo la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zonade 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982, y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002.

Tambiéntiene un impacto negativo en la confianza política y las relaciones deamistad y cooperación multifacética entre Hanoi y Beijing y perjudicalos sagrados sentimientos entre los dos pueblos. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.