Preocupación vietnamita ante violaciones de barcos chinos

La Unión vietnamita de Organizaciones de Amistad (UOAV) envió el 13 de junio una carta a la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con Países Extranjeros, expresando su preocupación ante las recientes violaciones de barcos chinos en las aguas jurisdiccionales de su país.
La Unión vietnamita de Organizaciones de Amistad (UOAV) envió el 13 de junio unacarta a la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con PaísesExtranjeros, expresando su preocupación ante las recientes violacionesde barcos chinos en las aguas jurisdiccionales de su país.

Enreiteradas ocasiones, naves chinas dañaron y obstaculizaron lasoperaciones de buques vietnamitas en la plataforma continental y zonaseconómicas exclusivas de Viet Nam, recalca el mensaje.

Esos actosviolan la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, que Beijing es uno de los firmantes, y están en contrade la Declaración sobre Conductas de las Partes en el Mar del Este(DOC) rubricada por la ASEAN y China en 2002 y la percepción común dedirigentes de ambos países, subraya.

La UOAV expresa el deseo deque la parte china adopte medidas adecuadas para solucionar lasconsecuencias, no repita acciones similares y garantice la solidez ydesarrollo de la amistad y cooperación entre los dos países./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.