Preocupado Singapur por recientes sucesos en Mar Oriental

Singapur está preocupado por los recientes sucesos en el Mar Oriental, informó un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Singapur está preocupado por los recientes sucesos en el Mar Oriental,informó un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En respuesta a preguntas de los medios sobre varios incidentes en esazona marítima, el funcionario agregó que su país “urge a todas laspartes a cumplir cabalmente la Declaración sobre la Conducta de laspartes concernientes en el Mar del Este y solucionar pacíficamente lasdisputas conforme a las leyes internacionales, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982”.

“También continuamos exigiendo a la Asociación de las Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) y China trabajar para una pronta conclusión delCódigo de Conducta en el Mar Oriental”, reiteró.

La Administración de Seguridad Marítima de China anunció la operaciónde la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou- 981 del 2 de mayo al 15 de agosto enuna zona de 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente enla zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

Vietnam condenó energéticamente esa acción unilateral y la calificó degrave violación de su soberanía y los derechos jurisdiccionales,refrendados en la UNCLOS, lo cual va en contra de la amistad bilateral,el espíritu de cooperación entre los grupos petroleros de los dos paísesy las prácticas internacionales en este sector. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.